Las Escuelas de Campo del MAP
El propósito del presente documento es evidenciar de manera gráfica la propuesta metodológica y conceptual de gestión del conocimiento del Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP). Se ilustra el proceso de implementación de las ECAS en tres diferentes proyectos del MAP: Cacao Centroamérica (PCC),...
Autores principales: | Ramírez Agüero, Felicia, Gutiérrez Montes, Isabel A., Bartol, Patricia |
---|---|
Otros Autores: | División de Investigación y Desarrollo |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/2845 |
Ejemplares similares
-
Coaching para la promoción de cambios en la comunidad y el desarrollo rural. Cuaderno de capacitación
por: Emery, Mary, et al.
Publicado: (2015) -
Las Escuelas de Campo del MAP: diálogo de saberes hacia el empoderamiento de las familias rurales
por: Ramírez Agüero, Felicia, et al.
Publicado: (2015) -
Apropiación y aplicación de conocimientos y habilidades por familias cacaoteras en Bocas del Toro, Panamá. Resultados de las Escuelas de Campo del Proyecto Cacao Centroamérica
por: Flor Vinces, Juan R.
Publicado: (2014) -
El manejo comunitario en la implementación de un sistema de agua potable, La Ciénega, San Antonio de Oriente, Honduras
por: Sierra S., Wilmer E.
Publicado: (2014) -
Experiencia de investigación agrícola para el desarrollo. Las escuelas de campo (ECAS): una apuesta innovadora hacia la investigación-acción participativa del Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP) en Trifinio
por: Gutiérrez Montes, Isabel A., et al.
Publicado: (2014)