Estado del arte y manejo de los híbridos F1 (Coffea Arabica L.) del Programa de Mejoramiento Genético de PROMECAFE
El convenio marco que definió en el año 2008 la gestión, multiplicación y liberación comercial de los híbridos F1 desarrollados por el Programa de Mejoramiento Genético de Café de PROMECAFE-CATIE-CIRAD e Institutos Nacionales de Café posibilitó la disponibilidad de materiales altamente productivos,...
Autores principales: | Virginio Filho, Elias de Melo, Astorga Domian, Carlos |
---|---|
Otros Autores: | Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Royal del Café (PROCAGICA) |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11022 |
Ejemplares similares
-
Guía para estudiar la resistencia de las plantas a la sequía
por: Saint-Clair, P.M.
Publicado: (2014) -
La turgencia relativa y la conductividad eléctrica como criterios para evaluar la resistencia a sequía en el cultivo del frijol
por: Armenta Soto, Jorge L.
Publicado: (2014) -
Evaluación del impacto económico de las inversiones en PROMECAFE 1978-1991
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2020) -
Variedades de café arábica resistentes a la roya; perspectivas para su utilización en la caficultura del futuro
por: Bettencourt, A.J.
Publicado: (2015) -
Termometría en selección de genotipos de frijol (Phaseolus vulgaris L.) resistentes a sequía II. Crecimiento y productividad
por: Bascur, G, et al.
Publicado: (2022)