Efecto de la poda y el sistema de siembra sobre el rendimiento y calidad del tomate Chonto (Lycopersicon esculentum Mill).

Se realizó un ensayo con tomate Chonto en el que se compararon 2 sistemas de siembra: surco doble y surco sencillo, y 4 sistemas de poda, poda a 2 y 6 ramas, despunte a los 110 días del trasplante y libre crecimiento. En todos ellos se eliminaron los brotes nacidos bajo el primer racimo floral, exce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jaramillo V., Juan, Tafur R., Antonio, Palacio E, Arturo
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/800
id RepoAGROSAVIA800
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA8002022-04-07T19:19:14Z Efecto de la poda y el sistema de siembra sobre el rendimiento y calidad del tomate Chonto (Lycopersicon esculentum Mill). Jaramillo V., Juan Tafur R., Antonio Palacio E, Arturo Cultivo - F01 Tomate Espaciamiento Poda Rendimiento Hortalizas y plantas aromáticas Se realizó un ensayo con tomate Chonto en el que se compararon 2 sistemas de siembra: surco doble y surco sencillo, y 4 sistemas de poda, poda a 2 y 6 ramas, despunte a los 110 días del trasplante y libre crecimiento. En todos ellos se eliminaron los brotes nacidos bajo el primer racimo floral, excepto el inmediatamente debajo. Para ambos sistemas de siembra se utilizó la densidad de 26666 plantas/ha. Se cosechó 2 veces por semana clasificando los frutos por tamaño y calidad. De los resultados obtenidos la poda más recomendable fué el despunte, por cuanto se indujo mayor rendimiento, mayor número de frutos grandes y menor número de frutos rajados. Los tratamientos libre crecimiento y poda a 6 ramas, presentaron buenas producciones pero debido a excesivo crecimiento para el primero de ellos y la mayor mano de obra, con el segundo deben tomarse como alternativas en condiciones especiales. El tratamiento con poda a 2 ramas fué el que menores producciones indujo lo mismo que el mayor porcentaje de frutos rajados, en comparación con los demás. No se observaron diferencias de producción entre siembra en surco sencillo y doble. No se observó interacción entre sistemas de siembra y poda, aunque el despunte fué el mejor tratamiento cuando se sembró en surco sencillo y el libre crecimiento lo fué en surco doble Tomate-Solanum lycopersicum 2018-09-08T17:24:55Z 2018-09-08T17:24:55Z 1978 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/800 2491 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista ICA 13 2 273 279 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Revista ICA v. 13 (2)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Cultivo - F01
Tomate
Espaciamiento
Poda
Rendimiento
Hortalizas y plantas aromáticas
spellingShingle Cultivo - F01
Tomate
Espaciamiento
Poda
Rendimiento
Hortalizas y plantas aromáticas
Jaramillo V., Juan
Tafur R., Antonio
Palacio E, Arturo
Efecto de la poda y el sistema de siembra sobre el rendimiento y calidad del tomate Chonto (Lycopersicon esculentum Mill).
description Se realizó un ensayo con tomate Chonto en el que se compararon 2 sistemas de siembra: surco doble y surco sencillo, y 4 sistemas de poda, poda a 2 y 6 ramas, despunte a los 110 días del trasplante y libre crecimiento. En todos ellos se eliminaron los brotes nacidos bajo el primer racimo floral, excepto el inmediatamente debajo. Para ambos sistemas de siembra se utilizó la densidad de 26666 plantas/ha. Se cosechó 2 veces por semana clasificando los frutos por tamaño y calidad. De los resultados obtenidos la poda más recomendable fué el despunte, por cuanto se indujo mayor rendimiento, mayor número de frutos grandes y menor número de frutos rajados. Los tratamientos libre crecimiento y poda a 6 ramas, presentaron buenas producciones pero debido a excesivo crecimiento para el primero de ellos y la mayor mano de obra, con el segundo deben tomarse como alternativas en condiciones especiales. El tratamiento con poda a 2 ramas fué el que menores producciones indujo lo mismo que el mayor porcentaje de frutos rajados, en comparación con los demás. No se observaron diferencias de producción entre siembra en surco sencillo y doble. No se observó interacción entre sistemas de siembra y poda, aunque el despunte fué el mejor tratamiento cuando se sembró en surco sencillo y el libre crecimiento lo fué en surco doble
format article
author Jaramillo V., Juan
Tafur R., Antonio
Palacio E, Arturo
author_facet Jaramillo V., Juan
Tafur R., Antonio
Palacio E, Arturo
author_sort Jaramillo V., Juan
title Efecto de la poda y el sistema de siembra sobre el rendimiento y calidad del tomate Chonto (Lycopersicon esculentum Mill).
title_short Efecto de la poda y el sistema de siembra sobre el rendimiento y calidad del tomate Chonto (Lycopersicon esculentum Mill).
title_full Efecto de la poda y el sistema de siembra sobre el rendimiento y calidad del tomate Chonto (Lycopersicon esculentum Mill).
title_fullStr Efecto de la poda y el sistema de siembra sobre el rendimiento y calidad del tomate Chonto (Lycopersicon esculentum Mill).
title_full_unstemmed Efecto de la poda y el sistema de siembra sobre el rendimiento y calidad del tomate Chonto (Lycopersicon esculentum Mill).
title_sort efecto de la poda y el sistema de siembra sobre el rendimiento y calidad del tomate chonto (lycopersicon esculentum mill).
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/800
work_keys_str_mv AT jaramillovjuan efectodelapodayelsistemadesiembrasobreelrendimientoycalidaddeltomatechontolycopersiconesculentummill
AT tafurrantonio efectodelapodayelsistemadesiembrasobreelrendimientoycalidaddeltomatechontolycopersiconesculentummill
AT palacioearturo efectodelapodayelsistemadesiembrasobreelrendimientoycalidaddeltomatechontolycopersiconesculentummill
_version_ 1808108114688344064