Aplicación de técnicas de sensoreamiento remoto y sistemas de información geográfica en la caracterización edafoclimática de núcleos productivos de la Orinoquia alta colombiana (estudio de caso cimarrón nueva Antioquia Vichada)

Los sistemas agroforestales multiestrata son factibles, de ser establecidos en esta región del país y apuntan a incorporar a la Orinoquia colombiana a la actividad agropecuaria nacional, desde el punto de vista productivo, comercial y social, también, desde la perspectiva internacional aparece como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Almansa Manrique, Edgar Fernando, Álvarez de León, Mauricio, Salamanca Solis, Carmen Rosa
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/755
id RepoAGROSAVIA755
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA7552024-10-29T20:24:48Z Aplicación de técnicas de sensoreamiento remoto y sistemas de información geográfica en la caracterización edafoclimática de núcleos productivos de la Orinoquia alta colombiana (estudio de caso cimarrón nueva Antioquia Vichada) Almansa Manrique, Edgar Fernando Álvarez de León, Mauricio Salamanca Solis, Carmen Rosa Ecología - F40 Meteorología y climatología - P40 Sistemas agropascícolas Adaptabilidad Cambio climático Sensores Transversal Los sistemas agroforestales multiestrata son factibles, de ser establecidos en esta región del país y apuntan a incorporar a la Orinoquia colombiana a la actividad agropecuaria nacional, desde el punto de vista productivo, comercial y social, también, desde la perspectiva internacional aparece como un foco de generación de oxígeno y en un centro de captura de carbono que contribuye en la mejora del ambiente y el bienestar del mundo. 2018-09-08T17:24:14Z 2018-09-08T17:24:14Z 2007 article Artículo de divulgación http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ARTDIV http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/755 55413 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista Innovación & Cambio Tecnológico 5 54 62 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Vichada Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Revista Innovación & Cambio Tecnológico; Vol. 5 Núm. 5 (2007): Revista Innovación & Cambio Tecnológico; p. 54 -62
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Ecología - F40
Meteorología y climatología - P40
Sistemas agropascícolas
Adaptabilidad
Cambio climático
Sensores
Transversal
spellingShingle Ecología - F40
Meteorología y climatología - P40
Sistemas agropascícolas
Adaptabilidad
Cambio climático
Sensores
Transversal
Almansa Manrique, Edgar Fernando
Álvarez de León, Mauricio
Salamanca Solis, Carmen Rosa
Aplicación de técnicas de sensoreamiento remoto y sistemas de información geográfica en la caracterización edafoclimática de núcleos productivos de la Orinoquia alta colombiana (estudio de caso cimarrón nueva Antioquia Vichada)
description Los sistemas agroforestales multiestrata son factibles, de ser establecidos en esta región del país y apuntan a incorporar a la Orinoquia colombiana a la actividad agropecuaria nacional, desde el punto de vista productivo, comercial y social, también, desde la perspectiva internacional aparece como un foco de generación de oxígeno y en un centro de captura de carbono que contribuye en la mejora del ambiente y el bienestar del mundo.
format article
author Almansa Manrique, Edgar Fernando
Álvarez de León, Mauricio
Salamanca Solis, Carmen Rosa
author_facet Almansa Manrique, Edgar Fernando
Álvarez de León, Mauricio
Salamanca Solis, Carmen Rosa
author_sort Almansa Manrique, Edgar Fernando
title Aplicación de técnicas de sensoreamiento remoto y sistemas de información geográfica en la caracterización edafoclimática de núcleos productivos de la Orinoquia alta colombiana (estudio de caso cimarrón nueva Antioquia Vichada)
title_short Aplicación de técnicas de sensoreamiento remoto y sistemas de información geográfica en la caracterización edafoclimática de núcleos productivos de la Orinoquia alta colombiana (estudio de caso cimarrón nueva Antioquia Vichada)
title_full Aplicación de técnicas de sensoreamiento remoto y sistemas de información geográfica en la caracterización edafoclimática de núcleos productivos de la Orinoquia alta colombiana (estudio de caso cimarrón nueva Antioquia Vichada)
title_fullStr Aplicación de técnicas de sensoreamiento remoto y sistemas de información geográfica en la caracterización edafoclimática de núcleos productivos de la Orinoquia alta colombiana (estudio de caso cimarrón nueva Antioquia Vichada)
title_full_unstemmed Aplicación de técnicas de sensoreamiento remoto y sistemas de información geográfica en la caracterización edafoclimática de núcleos productivos de la Orinoquia alta colombiana (estudio de caso cimarrón nueva Antioquia Vichada)
title_sort aplicación de técnicas de sensoreamiento remoto y sistemas de información geográfica en la caracterización edafoclimática de núcleos productivos de la orinoquia alta colombiana (estudio de caso cimarrón nueva antioquia vichada)
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/755
work_keys_str_mv AT almansamanriqueedgarfernando aplicaciondetecnicasdesensoreamientoremotoysistemasdeinformaciongeograficaenlacaracterizacionedafoclimaticadenucleosproductivosdelaorinoquiaaltacolombianaestudiodecasocimarronnuevaantioquiavichada
AT alvarezdeleonmauricio aplicaciondetecnicasdesensoreamientoremotoysistemasdeinformaciongeograficaenlacaracterizacionedafoclimaticadenucleosproductivosdelaorinoquiaaltacolombianaestudiodecasocimarronnuevaantioquiavichada
AT salamancasoliscarmenrosa aplicaciondetecnicasdesensoreamientoremotoysistemasdeinformaciongeograficaenlacaracterizacionedafoclimaticadenucleosproductivosdelaorinoquiaaltacolombianaestudiodecasocimarronnuevaantioquiavichada
_version_ 1842255899974959104