Isoniazida y diethylcarbamazina en el control de la bronquitis verminosa en terneros.
Se evalúa el efecto de 2 drogas en el control de la bronquitis verminosa en animales expuestos a preinfestación natural por larvas de Dictyocaulus viviparus. Se utilizan 60 terneros Blanco Orejinegro, en cría artificial. Se forman 10 grupos de a 6 animales. A las 7 semanas los terneros se trasladan...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | article |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/561 |
| id |
RepoAGROSAVIA561 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA5612022-04-07T19:01:17Z Isoniazida y diethylcarbamazina en el control de la bronquitis verminosa en terneros. Rueda, Camilo Mateus, Guillermo Enfermedades de los animales - L73 Ternero Bactericidas Parásitos Control de enfermedades Enfermedades respiratorias Bronquitis Dictyocaulus viviparus Ganadería y especies menores Se evalúa el efecto de 2 drogas en el control de la bronquitis verminosa en animales expuestos a preinfestación natural por larvas de Dictyocaulus viviparus. Se utilizan 60 terneros Blanco Orejinegro, en cría artificial. Se forman 10 grupos de a 6 animales. A las 7 semanas los terneros se trasladan a un potrero infestado por larvas. Cumplida la semana regresan a las jaulas. Al cumplir los 4 meses se trasladan a potreros de rotación. Se utilizan los siguientes tratamientos: grupo 1: isoniazida al terminar la novena semana, grupo 2: citrato de diethylcarbamazina al terminar la novena semana, grupo 3: isoniazida al terminar la semana 11, grupo 4: citrato de diethylcarbamazina al terminar la semana 11, grupo 5: control a, no reciben tratamiento y salen a la séptima semana al potrero infestado, grupo 6: control b, no reciben tratamiento y no salen al potrero infestado. La mejor respuesta la proporciona el grupo 1 con baja infestación y buenos aumentos de peso. El grupo 2 sigue en eficacia, siendo la diferencia con el grupo 1 muy leve. Los grupos 3 y 4 responden de manera similar entre sí, el promedio de larvas al final es alto y dejaron de ganar peso. El grupo 5 tuvo un promedio alto de larvas en los primeros recuentos, pero al final del experimento el promedio rebajó considerablemente, el aumento de peso diario rebajó. El grupo 6 al final del experimento dió el promedio más alto en los recuentos de larvas y el aumento de peso se comprometió notoriamente Ganado de doble propósito-Ganaderia doble proposito 2018-09-08T17:21:48Z 2018-09-08T17:21:48Z 1967 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/561 1891 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista ICA 3 15 20 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) Revista ICA; Vol. 2, Núm. 3 (1967): Revista ICA (Septiembre);p. 15-20 |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Enfermedades de los animales - L73 Ternero Bactericidas Parásitos Control de enfermedades Enfermedades respiratorias Bronquitis Dictyocaulus viviparus Ganadería y especies menores |
| spellingShingle |
Enfermedades de los animales - L73 Ternero Bactericidas Parásitos Control de enfermedades Enfermedades respiratorias Bronquitis Dictyocaulus viviparus Ganadería y especies menores Rueda, Camilo Mateus, Guillermo Isoniazida y diethylcarbamazina en el control de la bronquitis verminosa en terneros. |
| description |
Se evalúa el efecto de 2 drogas en el control de la bronquitis verminosa en animales expuestos a preinfestación natural por larvas de Dictyocaulus viviparus. Se utilizan 60 terneros Blanco Orejinegro, en cría artificial. Se forman 10 grupos de a 6 animales. A las 7 semanas los terneros se trasladan a un potrero infestado por larvas. Cumplida la semana regresan a las jaulas. Al cumplir los 4 meses se trasladan a potreros de rotación. Se utilizan los siguientes tratamientos: grupo 1: isoniazida al terminar la novena semana, grupo 2: citrato de diethylcarbamazina al terminar la novena semana, grupo 3: isoniazida al terminar la semana 11, grupo 4: citrato de diethylcarbamazina al terminar la semana 11, grupo 5: control a, no reciben tratamiento y salen a la séptima semana al potrero infestado, grupo 6: control b, no reciben tratamiento y no salen al potrero infestado. La mejor respuesta la proporciona el grupo 1 con baja infestación y buenos aumentos de peso. El grupo 2 sigue en eficacia, siendo la diferencia con el grupo 1 muy leve. Los grupos 3 y 4 responden de manera similar entre sí, el promedio de larvas al final es alto y dejaron de ganar peso. El grupo 5 tuvo un promedio alto de larvas en los primeros recuentos, pero al final del experimento el promedio rebajó considerablemente, el aumento de peso diario rebajó. El grupo 6 al final del experimento dió el promedio más alto en los recuentos de larvas y el aumento de peso se comprometió notoriamente |
| format |
article |
| author |
Rueda, Camilo Mateus, Guillermo |
| author_facet |
Rueda, Camilo Mateus, Guillermo |
| author_sort |
Rueda, Camilo |
| title |
Isoniazida y diethylcarbamazina en el control de la bronquitis verminosa en terneros. |
| title_short |
Isoniazida y diethylcarbamazina en el control de la bronquitis verminosa en terneros. |
| title_full |
Isoniazida y diethylcarbamazina en el control de la bronquitis verminosa en terneros. |
| title_fullStr |
Isoniazida y diethylcarbamazina en el control de la bronquitis verminosa en terneros. |
| title_full_unstemmed |
Isoniazida y diethylcarbamazina en el control de la bronquitis verminosa en terneros. |
| title_sort |
isoniazida y diethylcarbamazina en el control de la bronquitis verminosa en terneros. |
| publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/561 |
| work_keys_str_mv |
AT ruedacamilo isoniazidaydiethylcarbamazinaenelcontroldelabronquitisverminosaenterneros AT mateusguillermo isoniazidaydiethylcarbamazinaenelcontroldelabronquitisverminosaenterneros |
| _version_ |
1808106896845963264 |