Multiplicación de telenomus sp.(HYM,: Sceliónidae) en la cria masiva de spodoptera frugiperda (LEP.:Noctuidae) con cuatro dietas artificiales.
Esta investigación se reañizó en las instalaciones de C.I La Libertad en el período comprendido entre 1992 y 1993, con el propósito de obtener una metodología adecuada y económica para la multiplicación de telenomus spp utilizado Spodoptera frugiperda y evaluar cual especie de telenomus es posible d...
Autores principales: | Pulido C., Sandra Xiomara, Ramos O., Luz Janeth |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/542 |
Ejemplares similares
-
Presencia invernal de Spodoptera frugiperda (Smith) (Lepidoptera: Noctuidae) en el área maicera de la provincia de Tucumán, Argentina
por: Murua, M. G., et al.
Publicado: (2004) -
Parásitos del Cogollero, Spodoptera Frugiperda Smith (Lepidoptra: Noctuidae) en Maíz Sembrado en la Época Seca en Nicaragua
por: Gladstone, Sarah
Publicado: (2015) -
Una poliedrosis de Spodoptera frugiperda en Venezuela [Zea mays].
por: Agudelo, F, et al.
Publicado: (2022) -
Evaluación de la resistencia de Heliothis virescens Fabricius a metil parathion y fenovarelato: Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) y Spodoptera Sunia (Guenée) a Metil parathion y Toxafeno en la zona algodonera de El Espinal (Tolima).
por: Miranda, D.
Publicado: (2018) -
Dinámica de población y bioecolgía de mariposas nocturnas (Lepidoptera, Noctuidae) en las Antillas Francesas
por: Malausa, J.C, et al.
Publicado: (2022)