Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá junio - julio 2025
Según la climatología de referencia (mapa superior derecho), las lluvias empiezan a disminuir considerablemente con respecto al mes anterior, en especial en las provincias de Tundama, Norte, Centro y Ricaurte donde la lluvia total del mes puede alcanzar entre 30 a 50 mm. Las zonas con mayores ac...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Boletín técnico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/41111 |
id |
RepoAGROSAVIA41111 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA411112025-08-15T03:02:50Z Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá junio - julio 2025 Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia) Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Bogotá (Colombia) Secretaría de Agricultura, Boyacá (Colombia) Meteorología y climatología - P40 Agro climatología Adaptación al cambio climático Técnicas de predicción Invierno Fenómenos atmosféricos Frutales Ganadería y especies menores Hortalizas y plantas aromáticas Permanentes Raíces y tubérculos Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3041 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8410 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_691 Según la climatología de referencia (mapa superior derecho), las lluvias empiezan a disminuir considerablemente con respecto al mes anterior, en especial en las provincias de Tundama, Norte, Centro y Ricaurte donde la lluvia total del mes puede alcanzar entre 30 a 50 mm. Las zonas con mayores acumulados se registran en el sur de Neira, La Libertad, Lengupá y Distrito Fronterizo, con valores que oscilan entre 500 y 600 mm. El mapa inferior derecho indica que para este mes se espera que los acumulados mensuales registren valores cercanos a lo normal y ligeramente por debajo en algunas zonas al norte del departamento (-10% a -20%). No obstante, es importante tomar con cautela esta información debido a que la predicción climática se emite durante la barrera de la primavera lo que dificulta la exactitud de los modelos. Se recomienda consultar el pronóstico del estado del tiempo semana a semana con el fin de identificar algún cambio en las condiciones del clima local. Aguacate-Persea americana Café-Coffea Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. Cebolla de bulbo-Allium cepa Ganado de doble propósito-Ganaderia doble proposito Maíz-Zea mays Papa-Solanum tuberosum Porcicultura 2025-08-14T16:49:52Z 2025-08-14T16:49:52Z 2025-06 2025 Boletín técnico http://hdl.handle.net/20.500.12324/41111 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 16 páginas application/pdf application/pdf Boyacá Colombia Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM Boletín Agroclimático Regional Boyacá (Jun-Jul. 2025) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Meteorología y climatología - P40 Agro climatología Adaptación al cambio climático Técnicas de predicción Invierno Fenómenos atmosféricos Frutales Ganadería y especies menores Hortalizas y plantas aromáticas Permanentes Raíces y tubérculos Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3041 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8410 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_691 |
spellingShingle |
Meteorología y climatología - P40 Agro climatología Adaptación al cambio climático Técnicas de predicción Invierno Fenómenos atmosféricos Frutales Ganadería y especies menores Hortalizas y plantas aromáticas Permanentes Raíces y tubérculos Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3041 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8410 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_691 Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá junio - julio 2025 |
description |
Según la climatología de referencia (mapa superior derecho), las
lluvias empiezan a disminuir considerablemente con respecto al
mes anterior, en especial en las provincias de Tundama, Norte,
Centro y Ricaurte donde la lluvia total del mes puede alcanzar entre
30 a 50 mm. Las zonas con mayores acumulados se registran en el
sur de Neira, La Libertad, Lengupá y Distrito Fronterizo, con
valores que oscilan entre 500 y 600 mm.
El mapa inferior derecho indica que para este mes se espera que los
acumulados mensuales registren valores cercanos a lo normal y
ligeramente por debajo en algunas zonas al norte del departamento
(-10% a -20%). No obstante, es importante tomar con cautela esta
información debido a que la predicción climática se emite durante la
barrera de la primavera lo que dificulta la exactitud de los modelos.
Se recomienda consultar el pronóstico del estado del tiempo
semana a semana con el fin de identificar algún cambio en las
condiciones del clima local. |
author2 |
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia) |
author_facet |
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia) |
format |
Boletín técnico |
title |
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá junio - julio 2025 |
title_short |
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá junio - julio 2025 |
title_full |
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá junio - julio 2025 |
title_fullStr |
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá junio - julio 2025 |
title_full_unstemmed |
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Boyacá junio - julio 2025 |
title_sort |
boletín agroclimático regional: mesa técnica agroclimática de boyacá junio - julio 2025 |
publisher |
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/41111 |
_version_ |
1842256217793101824 |