Condiciones técnicas generales para la propagación de especies leñosas forrajeras en vivero temporal

En muchas oportunidades no se cuenta con las condiciones económicas o el área adecuada y suficiente para implementar un vivero forestal permanente, o simplemente la producción de material leñoso forrajero no será constante en el tiempo. Para atender a esta situación, a continuación se describ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2025
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/41032
id RepoAGROSAVIA41032
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA410322025-06-28T03:00:28Z Condiciones técnicas generales para la propagación de especies leñosas forrajeras en vivero temporal Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 Forraje Cobertura verde Biodiversidad Propagación vegetativa Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36108 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4394 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33949 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8177 En muchas oportunidades no se cuenta con las condiciones económicas o el área adecuada y suficiente para implementar un vivero forestal permanente, o simplemente la producción de material leñoso forrajero no será constante en el tiempo. Para atender a esta situación, a continuación se describen generalmente las actividades que se deben llevar a cabo para la producción de especies leñosas forrajeras de manera eficiente y con poco presupuesto. El vivero temporal debe realizarse con polisombra para facilitar la aplicación de riegos adecuados y controlados mediante lluvia o de forma manual, así como el manejo de la temperatura y la radiación solar. También se puede adecuar con plástico, aunque en este caso solamente se podrán realizar riegos manuales; además, la temperatura será mucho mayor, por lo que se necesita una aplicación superior de riego. 2025-06-27T16:15:04Z 2025-06-27T16:15:04Z 2024 2024 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/41032 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA 65 71 40729 ; ¡Aprovechemos nuestra biodiversidad! Manual de caracterización y propagación de especies leñosas con potencial forrajero del Alto Putumayo Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Putumayo Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Forraje
Cobertura verde
Biodiversidad
Propagación vegetativa
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36108
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4394
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33949
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8177
spellingShingle Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Forraje
Cobertura verde
Biodiversidad
Propagación vegetativa
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36108
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4394
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33949
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8177
Condiciones técnicas generales para la propagación de especies leñosas forrajeras en vivero temporal
description En muchas oportunidades no se cuenta con las condiciones económicas o el área adecuada y suficiente para implementar un vivero forestal permanente, o simplemente la producción de material leñoso forrajero no será constante en el tiempo. Para atender a esta situación, a continuación se describen generalmente las actividades que se deben llevar a cabo para la producción de especies leñosas forrajeras de manera eficiente y con poco presupuesto. El vivero temporal debe realizarse con polisombra para facilitar la aplicación de riegos adecuados y controlados mediante lluvia o de forma manual, así como el manejo de la temperatura y la radiación solar. También se puede adecuar con plástico, aunque en este caso solamente se podrán realizar riegos manuales; además, la temperatura será mucho mayor, por lo que se necesita una aplicación superior de riego.
author2 Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
author_facet Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
format book part
title Condiciones técnicas generales para la propagación de especies leñosas forrajeras en vivero temporal
title_short Condiciones técnicas generales para la propagación de especies leñosas forrajeras en vivero temporal
title_full Condiciones técnicas generales para la propagación de especies leñosas forrajeras en vivero temporal
title_fullStr Condiciones técnicas generales para la propagación de especies leñosas forrajeras en vivero temporal
title_full_unstemmed Condiciones técnicas generales para la propagación de especies leñosas forrajeras en vivero temporal
title_sort condiciones técnicas generales para la propagación de especies leñosas forrajeras en vivero temporal
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2025
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/41032
_version_ 1842255662941208576