Plan de desarrollo departamental de Vichada 2024 - 2027
La Salud Pública ha sido definida como los esfuerzos organizados de una sociedad para la prevención, control y atención de los problemas de salud y para promover una vida saludable. Es preocupación constante conocer la situación de salud del individuo, la familia y la comunidad; para ello se ha d...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | Plan |
Language: | Español |
Published: |
Gobernación de Vichada
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/41004 |
id |
RepoAGROSAVIA41004 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA410042025-06-18T03:01:23Z Plan de desarrollo departamental de Vichada 2024 - 2027 Gobernación de Vichada (Colombia) Economía y políticas de desarrollo - E14 Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 La Salud Pública ha sido definida como los esfuerzos organizados de una sociedad para la prevención, control y atención de los problemas de salud y para promover una vida saludable. Es preocupación constante conocer la situación de salud del individuo, la familia y la comunidad; para ello se ha desarrollado un instrumento de diagnóstico que permite acercarse a la identificación de los problemas de salud, haciendo hincapié en los determinantes sociales, sobre los cuales el sector de la salud y las comunidades pueden influir para mejorarlos y modificarlos, y de esta manera evitar la enfermedad (Dávila et al., 2009). Ante la realidad del territorio y las necesidades que las mismas comunidades han identificado, se han trazado metas estratégicas que permiten claramente el accionar intersectorial, por lo cual; la planeación territorial en Salud, es indispensable, pues traza el camino de los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud y permite visionar el territorio desde la perspectiva de bienestar enunciando acciones que transformarán los determinantes sociales que afectan al individuo, las familias y comunidades en diferentes momentos del curso de vida. 2025-06-17T14:32:47Z 2025-06-17T14:32:47Z 2024 2024 Plan http://hdl.handle.net/20.500.12324/41004 spa 3ISolution. (2023). 3iSOLUTION. Obtenido de 3iSolution Colombia: https://latam.3isolution.org/vichada-salud/necesidades-percibidas-en-saludvichada/ ARN. (2024). Insumos para el proceso de empalme e incidencia política de Reintegración y Reincorporación en el Plan de Desarrollo Territorial 2024- 2027 Departamento de Vichada. Agencia para la Reincorporación y la Normalización. CIAT, Cormacarena, Corporinoquia, ECOPETROL. (2018). Plan Regional Integral de Cambio Climático para la Orinoquía - Vichada, Resumen Ejecutivo. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Ambiente/PNACC/PIGCCT%20Vichad a.pdf Ecopetrol. (2010). MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL PROGRAMA SÍSMICO CPE 2-2D. Gobernación del Vichada . (2020). Plan Sectorial de Educación para todo Vichada 2020-2023. Puerto Carreño: Secretaria de Educación del Departamento de Vichada. IDEAM. (2021). Intensidad de Emisiones por Unidad de Producto para la Producción de Arroz en Colombia. Obtenido de https://biocarbono.org/wpcontent/ uploads/2021/09/04-intensidad-emisiones-unidad-producto-arrozcolombia. pdf Instituto Geográfico Agrustín Codazzi - IGAC. (2014). Estudio General de Suelos y Zonificación de Tierras - Departamento de Vichada. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2014). Estudio general de suelos y zonificación de tierras departamento de Vichada, escala 1.100.000. Bogotá D.C: IGAC. doi:ISBN: 978958832374-9 OM3. (2023). Análisis de la situación migratoria en los departamentos colombianos de frontera. Departamento del Vichada. Unidad Administrativa Especial Migración Colombia. PDA . (2020). Plan Ambiental PDA - Vichada vigencia 2020-2023. Plan Departamental para el manejo empresarial de los servicios de agua y saneamiento (PDA) Vichada. Puerto Carreño: Plan Departamental de Aguas de Vichada Secretaría de Educación del Departamento de Vichada. (2023). Boletín Estadístico de la Secretaría de Educación por Territorio vigencia 2022. Puerto Carreño: Gobernación del Vichada Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 517 páginas application/pdf application/pdf Vichada Colombia Gobernación de Vichada |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Economía y políticas de desarrollo - E14 Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 |
spellingShingle |
Economía y políticas de desarrollo - E14 Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 Plan de desarrollo departamental de Vichada 2024 - 2027 |
description |
La Salud Pública ha sido definida como los esfuerzos organizados de una sociedad para la prevención,
control y atención de los problemas de salud y para promover una vida saludable. Es preocupación
constante conocer la situación de salud del individuo, la familia y la comunidad; para ello se ha
desarrollado un instrumento de diagnóstico que permite acercarse a la identificación de los problemas
de salud, haciendo hincapié en los determinantes sociales, sobre los cuales el sector de la salud y las
comunidades pueden influir para mejorarlos y modificarlos, y de esta manera evitar la enfermedad
(Dávila et al., 2009).
Ante la realidad del territorio y las necesidades que las mismas comunidades han identificado, se han
trazado metas estratégicas que permiten claramente el accionar intersectorial, por lo cual; la
planeación territorial en Salud, es indispensable, pues traza el camino de los actores del Sistema
General de Seguridad Social en Salud y permite visionar el territorio desde la perspectiva de bienestar
enunciando acciones que transformarán los determinantes sociales que afectan al individuo, las
familias y comunidades en diferentes momentos del curso de vida. |
author2 |
Gobernación de Vichada (Colombia) |
author_facet |
Gobernación de Vichada (Colombia) |
format |
Plan |
title |
Plan de desarrollo departamental de Vichada 2024 - 2027 |
title_short |
Plan de desarrollo departamental de Vichada 2024 - 2027 |
title_full |
Plan de desarrollo departamental de Vichada 2024 - 2027 |
title_fullStr |
Plan de desarrollo departamental de Vichada 2024 - 2027 |
title_full_unstemmed |
Plan de desarrollo departamental de Vichada 2024 - 2027 |
title_sort |
plan de desarrollo departamental de vichada 2024 - 2027 |
publisher |
Gobernación de Vichada |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/41004 |
_version_ |
1842255961801097216 |