Crecimiento verde y ganadería doble propósito

La economía colombiana se proyecta como una de las de mayor crecimiento en la región (entre los años 2000 y 2015 tuvo un aumento del 4,26 %) (Conpes 3934), lo cual ha tenido efectos positivos en el país, sobre todo en la disminución de la pobreza, la desigualdad y el desempleo. Sin embargo, pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Suárez Paternina, Emiro Andrés, Mejía Kerguelén, Sergio Luis, Martínez Reina, Antonio María, Espinosa Carvajal, Manuel Ramón, Bolaños Benavides, Martha Marina
Formato: book
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2025
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40986
id RepoAGROSAVIA40986
record_format dspace
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Ganadería - L01
Ganadería
Sistemas de producción
Cambio climático
Conservación de los recursos
Sostenibilidad
Economía circular
Manejo de praderas
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8532
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a175b273
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1666
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6523
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_c9484b9b
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3364
spellingShingle Ganadería - L01
Ganadería
Sistemas de producción
Cambio climático
Conservación de los recursos
Sostenibilidad
Economía circular
Manejo de praderas
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8532
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a175b273
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1666
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6523
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_c9484b9b
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3364
Suárez Paternina, Emiro Andrés
Mejía Kerguelén, Sergio Luis
Martínez Reina, Antonio María
Espinosa Carvajal, Manuel Ramón
Bolaños Benavides, Martha Marina
Crecimiento verde y ganadería doble propósito
description La economía colombiana se proyecta como una de las de mayor crecimiento en la región (entre los años 2000 y 2015 tuvo un aumento del 4,26 %) (Conpes 3934), lo cual ha tenido efectos positivos en el país, sobre todo en la disminución de la pobreza, la desigualdad y el desempleo. Sin embargo, presenta grandes problemas relacionados con su diversificación, productividad y sostenibilidad, así como con la baja generación de bioproductos, las deficientes capacidades en ciencia y tecnología, así como el manejo y la mitigación de los efectos del cambio climático. Este panorama y la situación actual debido a las consecuencias de la pandemia han expuesto la necesidad de formular diversas políticas y leyes que propicien espacios para promover el desarrollo productivo, la mitigación y la adaptación al cambio climático.
format book
author Suárez Paternina, Emiro Andrés
Mejía Kerguelén, Sergio Luis
Martínez Reina, Antonio María
Espinosa Carvajal, Manuel Ramón
Bolaños Benavides, Martha Marina
author_facet Suárez Paternina, Emiro Andrés
Mejía Kerguelén, Sergio Luis
Martínez Reina, Antonio María
Espinosa Carvajal, Manuel Ramón
Bolaños Benavides, Martha Marina
author_sort Suárez Paternina, Emiro Andrés
title Crecimiento verde y ganadería doble propósito
title_short Crecimiento verde y ganadería doble propósito
title_full Crecimiento verde y ganadería doble propósito
title_fullStr Crecimiento verde y ganadería doble propósito
title_full_unstemmed Crecimiento verde y ganadería doble propósito
title_sort crecimiento verde y ganadería doble propósito
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2025
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40986
work_keys_str_mv AT suarezpaterninaemiroandres crecimientoverdeyganaderiadobleproposito
AT mejiakerguelensergioluis crecimientoverdeyganaderiadobleproposito
AT martinezreinaantoniomaria crecimientoverdeyganaderiadobleproposito
AT espinosacarvajalmanuelramon crecimientoverdeyganaderiadobleproposito
AT bolanosbenavidesmarthamarina crecimientoverdeyganaderiadobleproposito
_version_ 1842256171372642304
spelling RepoAGROSAVIA409862025-06-11T03:02:19Z Crecimiento verde y ganadería doble propósito Suárez Paternina, Emiro Andrés Mejía Kerguelén, Sergio Luis Martínez Reina, Antonio María Espinosa Carvajal, Manuel Ramón Bolaños Benavides, Martha Marina Ganadería - L01 Ganadería Sistemas de producción Cambio climático Conservación de los recursos Sostenibilidad Economía circular Manejo de praderas Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8532 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a175b273 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1666 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6523 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_c9484b9b http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3364 La economía colombiana se proyecta como una de las de mayor crecimiento en la región (entre los años 2000 y 2015 tuvo un aumento del 4,26 %) (Conpes 3934), lo cual ha tenido efectos positivos en el país, sobre todo en la disminución de la pobreza, la desigualdad y el desempleo. Sin embargo, presenta grandes problemas relacionados con su diversificación, productividad y sostenibilidad, así como con la baja generación de bioproductos, las deficientes capacidades en ciencia y tecnología, así como el manejo y la mitigación de los efectos del cambio climático. Este panorama y la situación actual debido a las consecuencias de la pandemia han expuesto la necesidad de formular diversas políticas y leyes que propicien espacios para promover el desarrollo productivo, la mitigación y la adaptación al cambio climático. 2025-06-10T15:44:40Z 2025-06-10T15:44:40Z 2024 2024 book Libro http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 978-958-740-779-2 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40986 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Reducción del riesgo y adaptación al cambio climático - modelos de adaptación y prevención agroclimática-mapa Cajas-Girón, Y. S., Barragán Hernández, W. A., Arreaza-Tavera, L. C., Argüelles-Cárdenas, J., Amézquita-Collazos, E., Abuabara- Pérez, Y., Panza-Tapia, B., & Lascano-Aguilar, C. (2012 a). Efecto sobre la producción de carne de la aplicación de tecnologías de renovación de praderas de Bothriochloa pertusa (L.) A. Camus en la Costa Norte Colombiana. Ciencia y Tecnología Agropecuaria, 13(2), 213-218. https://doi.org/10.21930/rcta.vol13_ num2_art:259 Cajas-Girón, Y. S., Barragán, H. W., Portilla P. D., & Carvajal, B. C. T. (2012 b). Modelo productivo sistemas silvopastoriles de estratos múltiples para el sistema de producción bovina doble propósito en la región Caribe de Colombia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria-agrosavia. https://repository.agrosavia.co/handle/20.500.12324/13761 CONPES 3934 de 2018. Concejo Nacional de política económica y social. Política de crecimiento verde. República de Colombia. Departamento Nacional de Planeación. Contreras-Santos, J. L., Martínez-Atencio, J., Cadena-Torres, J., & Falla Guzmán, C. K. (2020). Evaluación del carbono acumulado en suelo en sistemas silvopastoriles del caribe colombiano. Agronomía Costarricense, 44(1), 29-41. https://doi.org/10.15517/rac.v44i1.39999 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria-agrosavia (s. f.). Red de laboratorios. https://www.agrosavia.co/productos-yservicios/ oferta-tecnol%C3%B3gica/servicios-de-laboratorio Departamento Nacional de Planeación [dnp]. (2019). Misión de crecimiento verde. Documento síntesis de los resultados de estudios técnicos. dnp. https://2022.dnp.gov. co/Crecimiento-Verde/Documents/Resultados/17.02.2021. LibroS%C3%ADntesisCrecimientoVerde.pdf Fariñas, T., Mendieta, B., Reyes, N., Mena, M., Cardona, J., & Pezo, D. (2009). ¿Cómo preparar y suministrar bloques multinutricionales al ganado? [Serie técnica, manual técnico, n.o 92]. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). https://repositorio.catie.ac.cr/bitstream/ handle/11554/7997/58.pdf?sequence=2&isAllowed=y Federación Nacional de Ganaderos [Fedegán]. (2020). Ganadería Colombiana, Hoja de Ruta 2018-2022. https://www.fedegan.org. co/noticias/ganaderia-colombiana-hoja-de-ruta-2018-2022 Federación Nacional de Ganaderos [Fedegán]. (s. f.). Ganadería Colombiana Sostenible. https://www.fedegan.org.co/programas/ ganaderia-colombiana-sostenible Instituto Colombiano Agropecuario [ica]. (2022). Censo pecuario nacional. https://www.ica.gov.co/areas/pecuaria/servicios/ epidemiologia-veterinaria/censos-2016/censo-2018 Martínez, A. J., Suárez, P. E., Rodríguez, V. J. L., & Mejía, K. S. (2019). Calidad del suelo para la producción de forrajes en sistemas ganaderos. En Modelo productivo de carne bovina en la región Caribe colombiana (1.a ed.; pp. 13-30). Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria-AGROSAVIA. https://repository.agrosavia.co/handle/20.500.12324/36924 Mejía-Kerguelén, S. L., Suárez-Paternina, E. A., Atencio-Solano, L. M., Tapia-Coronado, J. J., Paternina-Paternina, Y., & Cuadrado- Capella, H. R. (2020a). Desempeño productivo de bovinos de levante bajo pastoreo rotacional en praderas de Bothriochloa pertusa (L) A. Camus en Colombia. Pastos y Forrajes, 43(4), 352-360. https://www.redalyc.org/journal/2691/269167438010/html/ Mejía-Kerguelén, S. L., Atencio Solano, L., Suárez Paternina, E., Tapia Coronado, J. J., Mejía Luquez, J., Sánchez Rodríguez, L., Mojica, J. E., & Ibáñez Miranda, K. (2020b). Características, producción y manejo de la gramínea forrajera tropical Agrosavia Sabanera para pastoreo en la región Caribe colombiana. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria-agrosavia. https://doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7404067 Mejía, S. L., & Suárez, P. E. (2019). Implementación del modelo de producción de carne. En Modelo productivo de carne bovina en la región Caribe colombiana (1.a ed.; pp. 94-101.). Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria- AGROSAVIA. https://repository.agrosavia.co/bitstream/ handle/20.500.12324/35646/35646.pdf?sequence=4&isAllowed=y Mojica-Rodríguez, J. E., & Burbano-Erazo, E. (2020). Efecto de dos cultivares de Megathyrsus maximus (Jacq.) en la producción y composición de la leche bovina. Pastos y Forrajes, 43(3), 177- 183. https://www.redalyc.org/journal/2691/269165823012/html/ Oliva, M., Culqui Mirano, L., Leiva, S., Collazos, R., Salas, R., Vásquez, H. V., & Maicelo Quintana, J. L. (2017). Reserva de carbono en un sistema silvopastoril compuesto de Pinus patula y herbáceas nativas. Scientia Agropecuaria, 8(2), 149-157. https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2017.02.07 Organización de las Naciones Unidas [onu]. (1992). Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático- CMNUCC. https://unfccc.int/resource/docs/convkp/convsp.pdf Pulido, I., Mandius, R., Rivero, T., & Duarte, O. (2002). Atlas de los sistemas de producción bovina. Módulo región Caribe. Plan de modernización tecnológica de la ganadería bovina colombiana. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria-agrosavia Ritchie, D., Neves, C., Alfonso, T., Begazo, O., Luna, V. I., & Uribe, J. (2013). Ganadería de doble propósito: Propuesta para pequeños productores colombianos [Gerencia para el Desarrollo n.o 33]. Universidad ESAN. https://repositorio.esan. edu.pe/bitstream/handle/20.500.12640/127/Gerencia_para_el_ desarrollo_33.pdf?sequence=1&isAllowed=y Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 101 páginas application/pdf application/pdf C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA