Sumario: | La economía colombiana se proyecta como una de las
de mayor crecimiento en la región (entre los años 2000
y 2015 tuvo un aumento del 4,26 %) (Conpes 3934), lo
cual ha tenido efectos positivos en el país, sobre todo en la
disminución de la pobreza, la desigualdad y el desempleo. Sin
embargo, presenta grandes problemas relacionados con su
diversificación, productividad y sostenibilidad, así como con la
baja generación de bioproductos, las deficientes capacidades
en ciencia y tecnología, así como el manejo y la mitigación de
los efectos del cambio climático.
Este panorama y la situación actual debido a las consecuencias
de la pandemia han expuesto la necesidad de formular
diversas políticas y leyes que propicien espacios para promover
el desarrollo productivo, la mitigación y la adaptación al
cambio climático.
|