Hornillas paneleras WardCimpa: validación de los modelos matemáticos de diseño Corpoica-UiS

Con el fn de facilitar el diseño de las hornillas paneleras, en el 2004, Corpoica y la UIS propusieron un modelo matemático, para el diseño de la cámara de combustión. Posteriormente se validó este modelo, con un trabajo de investigación experimental cuantitativa, en el marco del proyecto “Desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Prada Forero, Luz Esperanza, Sánchez Castro, Zamir, García Bernal, Hugo Reynel, Rojas Ávila, Harvey Steve
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Dialnet 2025
Materias:
Acceso en línea:https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4811185
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40962
Descripción
Sumario:Con el fn de facilitar el diseño de las hornillas paneleras, en el 2004, Corpoica y la UIS propusieron un modelo matemático, para el diseño de la cámara de combustión. Posteriormente se validó este modelo, con un trabajo de investigación experimental cuantitativa, en el marco del proyecto “Desarrollo de Modelos de Hornillas Paneleras de Alta Efciencia Térmica y Bajo impacto Ambiental” ejecutado por Corpoica y la UIS y fnanciado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Este trabajo se realizó, con una muestra representativa de las hornillas comerciales Ward-CIMPA que operan en la Hoya del Río Suárez, y permitió mejorar el modelo a través de un ajuste de las correlaciones establecidas para el exceso de aire y la cantidad de material no quemado. De esta forma el modelo ajustado, predice los parámetros de diseño de las cámaras de combustión con un nivel de confanza del 95%, donde los nuevos parámetros de operación son: periodo de alimentación del bagazo de 150 s, aire suministrado de 315 a 321 kmol aire/kg bagazo seco y excesos de aire de 58% a 61%.