Plan de desarrollo departamental de Córdoba 2024 - 2027

Enmarcado en los preceptos de la Constitución Política de Colombia, artículo 339, que consagra la obligación de la adopción concertada de los planes de desarrollo por parte de las entidades territoriales, con el objetivo de asegurar el uso eficiente de los recursos y el desempeño adecuado de las fun...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Gobernación de Córdoba (Colombia)
Format: Plan
Language:Español
Published: Gobernación de Córdoba 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40895
Description
Summary:Enmarcado en los preceptos de la Constitución Política de Colombia, artículo 339, que consagra la obligación de la adopción concertada de los planes de desarrollo por parte de las entidades territoriales, con el objetivo de asegurar el uso eficiente de los recursos y el desempeño adecuado de las funciones asignadas y el articulo 39 de la ley 152 de 1994, que establece los lineamientos para la formulación, aprobación y ejecución de los planes de desarrollo territoriales, presento el Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027 que hemos denominado Córdoba lo tiene todo para estar a otro nivel. Este plan de desarrollo surge a partir de mi camino hacia la gobernación, materializado en el programa de gobierno Córdoba Primero, los nueve (9) encuentros subregionales participativos y veinticuatro (24) mesas sectoriales con los treinta (30) municipios del Departamento, como respuesta a la necesidad de establecer un marco normativo sólido que respalde y oriente las acciones estratégicas delineadas en el Plan de Desarrollo entre los años 2024-2027 puesto a su consideración. El Departamento de Córdoba se caracteriza por su diversidad cultural, riqueza natural y potencial económico significativo. A lo largo de los años, la región ha enfrentado desafíos en cuanto a desarrollo económico desigual, vulnerabilidad social y ambiental, entre otros. En este contexto, el presente Plan de Desarrollo 2024-2027, Córdoba lo tiene todo para estar a otro nivel, se presenta como un instrumento estratégico para abordar estos desafíos y promover un desarrollo integral y sostenible en Córdoba. Para evaluar el éxito y el progreso de las acciones implementadas en el marco del Plan de Desarrollo, se han establecido indicadores de impacto estratégico en cada eje transformador. Estos indicadores, como el índice dé pobreza multidimensional, el ranking en el índice Departamental de internacionalización, la proporción de hectáreas de superficie deforestada, la tasa de homicidios y el Índice de desempeño Departamental, serán fundamentales para medir el avance hacia los objetivos.