Principios para la transición hacia una agricultura sostenible: enfoque Somos Agricultura Tropical (SAT) de Asohofrucol
Como alternativa a la producción convencional, recientemente se han rescatado y fortalecido modelos de producción orientados a disminuir el impacto de la producción agropecuaria, especialmente asociado al uso o abuso de productos de síntesis química. Para contribuir en este propósito, desde el año 2...
Main Authors: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | book |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40878 https://doi.org/10.21930/agrosavia.nbook.7407945 |
Summary: | Como alternativa a la producción convencional, recientemente se han rescatado y fortalecido modelos de producción orientados a disminuir el impacto de la producción agropecuaria, especialmente asociado al uso o abuso de productos de síntesis química. Para contribuir en este propósito, desde el año 2016, la Asociación Hortifrutícola de Colombia (Asohofrucol) viene promoviendo en algunos sistemas de producción de frutas y hortalizas del país, el enfoque Somos Agricultura Tropical (SAT), el cual fomenta la disminución en el uso de agroquímicos, así como el aprovechamiento racional y equilibrado de los recursos de la finca y se fundamenta en la interacción del ser humano con la naturaleza que, se expresa en la gestión del suelo, la flora y la fauna, así como en la nutrición natural de las plantas. La adecuada gestión de estos componentes es esencial para mantener e incrementar la productividad de alimentos; además, del suelo se derivan múltiples servicios ecosistémicos, por lo cual se le considera como un verdadero patrimonio y soporte biosintético de los cultivos. Este enfoque promueve la implementación de prácticas que contribuyen en la sostenibilidad de los productores, sus cultivos, las comunidades y su territorio; lo que redunda en la obtención de alimentos sanos y saludables para la población.
En este documento, a partir de algunos componentes y resultados obtenidos en el marco del proyecto “Aporte de prácticas con enfoque de Agricultura Tropical a la sostenibilidad de los sistemas productivos de aguacate en Tolima y Huila, pasifloras Boyacá y Meta, tomate bajo cubierta en Cundinamarca y Boyacá”, desarrollado en el convenio 2129 entre Asohofrucol y Agrosavia, se brindan algunos elementos que aportan al fortalecimiento de las capacidades de los productores, los asistentes técnicos y el público en general para la implementación de prácticas que contribuyan a la sostenibilidad de los sistemas agrícolas y su entorno. |
---|