Estudio prospectivo del Sistema Nacional de Semillas (SNS) de Colombia: una apuesta en conjunto
El Sistema Nacional de Semillas (SNS) de Colombia es un proceso en construcción que busca generar un escenario dinámico donde se entrelacen la diversidad de saberes, perspectivas y visiones del pasado, presente y futuro de las semillas en el país. Este libro explora los retos y oportunidades que enf...
Main Authors: | , , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | book |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40877 https://doi.org/10.21930/agrosavia.analisis.7407990 |
id |
RepoAGROSAVIA40877 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Investigación agropecuaria - A50 Semilla Soberanía alimentaria Aspecto socioeconómico Agrobiodiversidad Mejoramiento Seguridad alimentaria Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6927 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1310718737317 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_b950fcf3 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37977 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_330895 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10967 |
spellingShingle |
Investigación agropecuaria - A50 Semilla Soberanía alimentaria Aspecto socioeconómico Agrobiodiversidad Mejoramiento Seguridad alimentaria Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6927 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1310718737317 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_b950fcf3 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37977 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_330895 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10967 Jiménez Guzman, Ana Maria Ramírez Durán, Julio Amado Saavedra, Gina Marcela Patiño Moscoso, Manuel Alfonso Molano Bernal, Lilia Constanza Wagner Medina, Erika Vanessa Arias Rodríguez, Jorge Enrique Castro Jiménez, Andrea Sarmiento Moreno, Luisa Fernanda Hernández Nopsa, John Fredy Santana Medina, Jairo Javier Méndez Molano, Eliana Estudio prospectivo del Sistema Nacional de Semillas (SNS) de Colombia: una apuesta en conjunto |
description |
El Sistema Nacional de Semillas (SNS) de Colombia es un proceso en construcción que busca generar un escenario dinámico donde se entrelacen la diversidad de saberes, perspectivas y visiones del pasado, presente y futuro de las semillas en el país. Este libro explora los retos y oportunidades que enfrenta el SNS para consolidarse como un espacio inclusivo y participativo, en el cual los diferentes actores vinculados a la dinámica de las semillas puedan debatir y co-crear un camino hacia la sostenibilidad, la soberanía alimentaria y la seguridad alimentaria y nutricional.
Con debates aún abiertos y muchas voces por escuchar, esta obra hace un llamado a fortalecer el diálogo y construir confianza entre los actores involucrados. Solo a través de espacios de consenso es posible abordar los desafíos que enfrenta el SNS en un sector agropecuario dinámico y cambiante. Esta prospectiva es el cierre de un estudio para visibilizar las oportunidades y controversias con respecto a las semillas en el país; pero lejos de ser el final del proceso, se convierte en una invitación a participar activamente y a seguir sumando más voces en la construcción del futuro de las semillas en Colombia. |
format |
book |
author |
Jiménez Guzman, Ana Maria Ramírez Durán, Julio Amado Saavedra, Gina Marcela Patiño Moscoso, Manuel Alfonso Molano Bernal, Lilia Constanza Wagner Medina, Erika Vanessa Arias Rodríguez, Jorge Enrique Castro Jiménez, Andrea Sarmiento Moreno, Luisa Fernanda Hernández Nopsa, John Fredy Santana Medina, Jairo Javier Méndez Molano, Eliana |
author_facet |
Jiménez Guzman, Ana Maria Ramírez Durán, Julio Amado Saavedra, Gina Marcela Patiño Moscoso, Manuel Alfonso Molano Bernal, Lilia Constanza Wagner Medina, Erika Vanessa Arias Rodríguez, Jorge Enrique Castro Jiménez, Andrea Sarmiento Moreno, Luisa Fernanda Hernández Nopsa, John Fredy Santana Medina, Jairo Javier Méndez Molano, Eliana |
author_sort |
Jiménez Guzman, Ana Maria |
title |
Estudio prospectivo del Sistema Nacional de Semillas (SNS) de Colombia: una apuesta en conjunto |
title_short |
Estudio prospectivo del Sistema Nacional de Semillas (SNS) de Colombia: una apuesta en conjunto |
title_full |
Estudio prospectivo del Sistema Nacional de Semillas (SNS) de Colombia: una apuesta en conjunto |
title_fullStr |
Estudio prospectivo del Sistema Nacional de Semillas (SNS) de Colombia: una apuesta en conjunto |
title_full_unstemmed |
Estudio prospectivo del Sistema Nacional de Semillas (SNS) de Colombia: una apuesta en conjunto |
title_sort |
estudio prospectivo del sistema nacional de semillas (sns) de colombia: una apuesta en conjunto |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40877 https://doi.org/10.21930/agrosavia.analisis.7407990 |
work_keys_str_mv |
AT jimenezguzmananamaria estudioprospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombiaunaapuestaenconjunto AT ramirezduranjulio estudioprospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombiaunaapuestaenconjunto AT amadosaavedraginamarcela estudioprospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombiaunaapuestaenconjunto AT patinomoscosomanuelalfonso estudioprospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombiaunaapuestaenconjunto AT molanobernalliliaconstanza estudioprospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombiaunaapuestaenconjunto AT wagnermedinaerikavanessa estudioprospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombiaunaapuestaenconjunto AT ariasrodriguezjorgeenrique estudioprospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombiaunaapuestaenconjunto AT castrojimenezandrea estudioprospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombiaunaapuestaenconjunto AT sarmientomorenoluisafernanda estudioprospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombiaunaapuestaenconjunto AT hernandeznopsajohnfredy estudioprospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombiaunaapuestaenconjunto AT santanamedinajairojavier estudioprospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombiaunaapuestaenconjunto AT mendezmolanoeliana estudioprospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombiaunaapuestaenconjunto |
_version_ |
1842256154113081344 |
spelling |
RepoAGROSAVIA408772025-05-16T14:16:15Z Estudio prospectivo del Sistema Nacional de Semillas (SNS) de Colombia: una apuesta en conjunto Jiménez Guzman, Ana Maria Ramírez Durán, Julio Amado Saavedra, Gina Marcela Patiño Moscoso, Manuel Alfonso Molano Bernal, Lilia Constanza Wagner Medina, Erika Vanessa Arias Rodríguez, Jorge Enrique Castro Jiménez, Andrea Sarmiento Moreno, Luisa Fernanda Hernández Nopsa, John Fredy Santana Medina, Jairo Javier Méndez Molano, Eliana Investigación agropecuaria - A50 Semilla Soberanía alimentaria Aspecto socioeconómico Agrobiodiversidad Mejoramiento Seguridad alimentaria Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6927 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1310718737317 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_b950fcf3 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37977 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_330895 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10967 El Sistema Nacional de Semillas (SNS) de Colombia es un proceso en construcción que busca generar un escenario dinámico donde se entrelacen la diversidad de saberes, perspectivas y visiones del pasado, presente y futuro de las semillas en el país. Este libro explora los retos y oportunidades que enfrenta el SNS para consolidarse como un espacio inclusivo y participativo, en el cual los diferentes actores vinculados a la dinámica de las semillas puedan debatir y co-crear un camino hacia la sostenibilidad, la soberanía alimentaria y la seguridad alimentaria y nutricional. Con debates aún abiertos y muchas voces por escuchar, esta obra hace un llamado a fortalecer el diálogo y construir confianza entre los actores involucrados. Solo a través de espacios de consenso es posible abordar los desafíos que enfrenta el SNS en un sector agropecuario dinámico y cambiante. Esta prospectiva es el cierre de un estudio para visibilizar las oportunidades y controversias con respecto a las semillas en el país; pero lejos de ser el final del proceso, se convierte en una invitación a participar activamente y a seguir sumando más voces en la construcción del futuro de las semillas en Colombia. 2025-04-14T14:12:53Z 2025-04-14T14:12:53Z 2025-04-11 2025 book Libro de análisis http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 978-958-740-799-0 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40877 https://doi.org/10.21930/agrosavia.analisis.7407990 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Estudios Agropecuarios https://youtu.be/kRElq4hjwK8?si=nHOJylSE-xwutl0U Agencia Telam. (2021). Promueven la producción y el rescate de semillas nativas y criollas para la agricultura familiar. Agritotal. https://www.agritotal. com/nota/promueven-la-produccion-y-el-rescate-de-semillasnativas- y-criollas-para-la-agricultura-familiar/ Arenas, W., Cardozo, C., & Baena, M. (2015). Análisis de los sistemas de semillas en países de América Latina. Acta Agronómica, 64(3), 239-245. http://dx.doi.org/10.15446/acag.v64n3.43985 Bhavani, G., Sreenivasulu, M., Naik, R., Reddy, M., & Darekar, A. R. (2022). Impact Assessment of Seed Village Programme by Using Difference in Difference (DiD) Approach in Telangana, India. Sustainability, 14(15). https://doi.org/10.3390/su14159543 Castellanos, O., Torres, L., & Domínguez, K. (2009). Manual metodológico para la definición de agendas de investigación y desarrollo tecnológico en cadenas productivas agroindustriales. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. (2023). La milpa. Biodiversidad Mexicana. https://www.biodiversidad.gob. mx/diversidad/sistemas-productivos/milpa DaSilva, M. L. (2021). SemillAR, un programa para rescatar las semillas nativas para la producción. Infolítica. https://infolitica.com/semillar-un-programapara- rescatar-las-semillas-nativas-para-la-produccion/ Davies, W. M. (1934). Studies on aphides infesting the potato crop: Ii. aphis survey: its bearing upon the selection of districts for seed potato production. Annals of Applied Biology, 21(2) 283-299. https:// onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/j.1744-7348.1934.tb06905 Estados Unidos Mexicanos. Presidencia de la República. (2011). Reglamento de la Ley Federal de Producción, Certificación y Comercio de Semillas. https://www.fao.org/faolex/results/details/es/c/LEX-FAOC105125 Gauna, D., Oviedo, S., Campos, S., Pena, M., Vial, A., & Szostak, J. (2019). Síntesis del estudio prospectivo: el Cono Sur ante una instancia crucial del desarrollo tecnológico global. Procisur. https://repositorio.iica.int/ handle/11324/13245 Gobierno de Argentina. (2022b). Conabia. https://www.argentina.gob.ar/agri cultura/bioeconomia/biotecnologia/conabia#:~:text=Composici% C3%B3n%20de%20la%20CONABIA&text=Es%20un%20grupo%20 interdisciplinario%20e,evaluar%20estipulados%20en%20las%20 regulaciones Gutiérrez, L., Montijo, M., & Herrera, M. I. (2016). Estrategia para la conservación de la biodiversidad de la Ciudad de México. Biodiversidad Mexicana. https://www.biodiversidad.gob.mx/media/1/region/eeb/files/24_ CDMX_Montijo_ECUSBE-CDMX.pdf Indian Coucil of Agricultural Research [icar]-Indian Institute of Seed Science (iiss). (2022). Welcome to ICAR-Indian Institute of Seed Science, Mau. https://seedres.icar.gov.in/ Instituto Nacional de Semillas - inase. (2021). Producción fiscalizada a nivel nacional. https://www.argentina.gob.ar/inase/certificacionsemillas/que-es-lacertificacion- nacional-de-semillas/produccion-fiscalizada Oliveira, R., & Gonçalves, E. (2021). Derecho de los campesinos a la agrobiodiversidad y uniformización genética: crítica a la legislación vigente sobre semillas y cultivares en Brasil y Argentina. Revista de Investigaciones en Ciencias Jurídicas, Sociales y Políticas, 2, 3-24. https:// revistas.unne.edu.ar/index.php/mom/article/view/5857/5538 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [fao]. (2000). Políticas y programas de semillas en América Latina y el Caribe. https://www.fao.org/publications/card/es/c/ f8b36ea8-d70b-5b3d-96bf-fc7721602023/ Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [fao]. (2001). Políticas y programas de semillas en América Latina y en Caribe. Actas de la Reunión Técnica regional sobre políticas y programas de semillas en América Latina y el Caribe. https://www.fao.org/publications/card/ es/c/f8b36ea8-d70b-5b3d-96bf-fc7721602023 Perelmuter, T. (2020). Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas. En A. Salomón, & J. Muzlera (Eds.), Diccionario del agro iberoamericano. Teseopress. https:// www.teseopress.com/diccionarioagro/chapter/ley-de-semillasy- creaciones-fitogeneticas/ Raju, S., & Reddy, K. (2022). Seed Industry in Andrha Pradesh-Problems and Prospects of Seed Producers: An Empirical Study. International Journal of Advance Research in Computer Science and Management, 3(4). Obtenido de www.ijarcsms.com Visser, B. (2017). The impact of national seeds laws on the functioning of smallscale seed systems: a country case study. Sowing Diversity = Harvesting Security. https://sdhsprogram.org/document/the-impact-of-nationalseed- laws-on-the-functioning-of-small-scale-seed-systems-acountry- case-study/ Worsley, R. R. (1934). The insecticidal properties of some east African plants. Annals of Applied Biology, 21(4) 649-669. https://onlinelibrary.wiley. com/doi/epdf/10.1111/j.1744-7348.1934.tb07467.x Zapata, E. E. (2007). Mercadeo educativo. Estrategias para promover instituciones y programas. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 148 páginas application/pdf application/pdf Sede Central C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |