Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Casanare diciembre 2024

Noviembre de 2024 tuvo registros de precipitación cercanos al histórico en la mayor parte del territorio casanareño. Sin embargo, se debe hacer énfasis en que en la mayor parte del territorio se presentaron tres eventos de lluvia que representaron un gran porcentaje de la lluvia acumulada men...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Gobernación de Casanare, (Colombia)
Formato: Boletín técnico
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2025
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40842
Descripción
Sumario:Noviembre de 2024 tuvo registros de precipitación cercanos al histórico en la mayor parte del territorio casanareño. Sin embargo, se debe hacer énfasis en que en la mayor parte del territorio se presentaron tres eventos de lluvia que representaron un gran porcentaje de la lluvia acumulada mensual (Figura 2). De otro lado, La Niña, que se esperaba incrementara las lluvias en la montaña y parte del piedemonte del departamento, se diluye y la posibilidad de que se presente es mínima. Para los siguientes meses se esperan probabilidades altas de que las lluvias sean superiores al promedio histórico. Es importante recordar que de todos modos diciembre, enero y febrero, son naturalmente secos, por lo que un diciembre un poco más lluvioso de lo normal seguirá siendo seco.