Habichuela (Phaseolus vulgaris L.) : mejoramiento de la calidad y competitividad de los sistemas productivos de habichuela en los municipios de Choachí, Fómeque y Ubaque, Cundinamarca
Teniendo en cuenta las problemáticas relacionadas con el cambio climático, la presión de plagas y enfermedades, la erosión del suelo y la baja asistencia técnica en las parcelas de los pequeños productores, se proponen estrategias con el fin de promover la generación, el desarrollo, la transferen...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | book |
Language: | Español |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40820 |
id |
RepoAGROSAVIA40820 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Phaseolus vulgaris Cultivo Aplicación de abono Control de enfermedades de plantas Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5767 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1972 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10795 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5960 |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Phaseolus vulgaris Cultivo Aplicación de abono Control de enfermedades de plantas Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5767 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1972 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10795 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5960 Argüello Arias, Heliodoro Flores Herrera, Adrian Felipe Habichuela (Phaseolus vulgaris L.) : mejoramiento de la calidad y competitividad de los sistemas productivos de habichuela en los municipios de Choachí, Fómeque y Ubaque, Cundinamarca |
description |
Teniendo en cuenta las problemáticas relacionadas con el cambio climático, la
presión de plagas y enfermedades, la erosión del suelo y la baja asistencia técnica
en las parcelas de los pequeños productores, se proponen estrategias con
el fin de promover la generación, el desarrollo, la transferencia y la adopción de
tecnologías en el sistema productivo de la habichuela en Cundinamarca. Esto
es fundamental, ya que su producción hace parte integral de la sostenibilidad
de diferentes unidades agrícolas de tipo familiar, así como de los mercados locales
en el departamento, e impulsa a su vez el mantenimiento de la seguridad
alimentaria de las diferentes regiones del país.
Por tal razón, en el marco del proyecto del Corredor Tecnológico Agroindustrial
CTA-2 y el subproyecto “Mejoramiento de la calidad y competitividad de los
sistemas productivos de tomate y habichuela en los municipios de Choachí,
Fómeque y Ubaque, Cundinamarca”, se realizó la instalación de Parcelas de Investigación
Participativas Agropecuarias (PIPAS), con el fin de validar opciones
tecnológicas que permitan mejorar las condiciones productivas de los cultivos,
bajo un entorno de aprendizaje mutuo y actividades de transferencia de tecnología.
Esto permitió la elaboración del presente documento, recomendado
para las condiciones productivas del departamento de Cundinamarca; que, no
obstante, pueden llegar a ser validadas y adaptadas a otras zonas agroecológicas
donde se cultiva la habichuela. |
format |
book |
author |
Argüello Arias, Heliodoro Flores Herrera, Adrian Felipe |
author_facet |
Argüello Arias, Heliodoro Flores Herrera, Adrian Felipe |
author_sort |
Argüello Arias, Heliodoro |
title |
Habichuela (Phaseolus vulgaris L.) : mejoramiento de la calidad y competitividad de los sistemas productivos de habichuela en los municipios de Choachí, Fómeque y Ubaque, Cundinamarca |
title_short |
Habichuela (Phaseolus vulgaris L.) : mejoramiento de la calidad y competitividad de los sistemas productivos de habichuela en los municipios de Choachí, Fómeque y Ubaque, Cundinamarca |
title_full |
Habichuela (Phaseolus vulgaris L.) : mejoramiento de la calidad y competitividad de los sistemas productivos de habichuela en los municipios de Choachí, Fómeque y Ubaque, Cundinamarca |
title_fullStr |
Habichuela (Phaseolus vulgaris L.) : mejoramiento de la calidad y competitividad de los sistemas productivos de habichuela en los municipios de Choachí, Fómeque y Ubaque, Cundinamarca |
title_full_unstemmed |
Habichuela (Phaseolus vulgaris L.) : mejoramiento de la calidad y competitividad de los sistemas productivos de habichuela en los municipios de Choachí, Fómeque y Ubaque, Cundinamarca |
title_sort |
habichuela (phaseolus vulgaris l.) : mejoramiento de la calidad y competitividad de los sistemas productivos de habichuela en los municipios de choachí, fómeque y ubaque, cundinamarca |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40820 |
work_keys_str_mv |
AT arguelloariasheliodoro habichuelaphaseolusvulgarislmejoramientodelacalidadycompetitividaddelossistemasproductivosdehabichuelaenlosmunicipiosdechoachifomequeyubaquecundinamarca AT floresherreraadrianfelipe habichuelaphaseolusvulgarislmejoramientodelacalidadycompetitividaddelossistemasproductivosdehabichuelaenlosmunicipiosdechoachifomequeyubaquecundinamarca |
_version_ |
1842256121982615552 |
spelling |
RepoAGROSAVIA408202025-03-28T03:02:09Z Habichuela (Phaseolus vulgaris L.) : mejoramiento de la calidad y competitividad de los sistemas productivos de habichuela en los municipios de Choachí, Fómeque y Ubaque, Cundinamarca Argüello Arias, Heliodoro Flores Herrera, Adrian Felipe Cultivo - F01 Phaseolus vulgaris Cultivo Aplicación de abono Control de enfermedades de plantas Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5767 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1972 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10795 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5960 Teniendo en cuenta las problemáticas relacionadas con el cambio climático, la presión de plagas y enfermedades, la erosión del suelo y la baja asistencia técnica en las parcelas de los pequeños productores, se proponen estrategias con el fin de promover la generación, el desarrollo, la transferencia y la adopción de tecnologías en el sistema productivo de la habichuela en Cundinamarca. Esto es fundamental, ya que su producción hace parte integral de la sostenibilidad de diferentes unidades agrícolas de tipo familiar, así como de los mercados locales en el departamento, e impulsa a su vez el mantenimiento de la seguridad alimentaria de las diferentes regiones del país. Por tal razón, en el marco del proyecto del Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2 y el subproyecto “Mejoramiento de la calidad y competitividad de los sistemas productivos de tomate y habichuela en los municipios de Choachí, Fómeque y Ubaque, Cundinamarca”, se realizó la instalación de Parcelas de Investigación Participativas Agropecuarias (PIPAS), con el fin de validar opciones tecnológicas que permitan mejorar las condiciones productivas de los cultivos, bajo un entorno de aprendizaje mutuo y actividades de transferencia de tecnología. Esto permitió la elaboración del presente documento, recomendado para las condiciones productivas del departamento de Cundinamarca; que, no obstante, pueden llegar a ser validadas y adaptadas a otras zonas agroecológicas donde se cultiva la habichuela. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Gobernación de Cundinamarca Alcaldía de Bogotá Habichuela-Phaseolus vulgaris 2025-03-27T15:00:24Z 2025-03-27T15:00:24Z 2024 2024 book Manual http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 978-958-505-818-7 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40820 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2, 2024 Agudelo, O. y Montes de Oca, G. (1988). El cultivo de la habichuela. Guía para producción de hortalizas. ASIAVA.Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Bello, M. (2016). Aspectos generales del hongo Fusarium y resistencia genética a pudrición de raíz por Fusarium en frijol. USDA-ARS, Vegetable and Forage Crop Production, Prosser, WA Benier, R. (1999). Técnicas de muestreo de suelo para análisis de fertilidad. En R. Bernier (Ed.). Curso de capacitación para operadores del Programa de Recuperación de Suelos Degradados INDAP, Décima Región. Serie Actas N° 02. Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue. Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2016). Cultivo de la habichuela (Phaseolus vulgaris L.) y el fenómeno de El Niño [Archivo PDF]. Boletín mensual N° 43. Insumos y factores asociados a la producción agropecuaria. https://www.dane.gov.co/ files/investigaciones/agropecuario/sipsa/Bol_Insumos_ene_2016.pdf Granja Agrícola Experimental, Cabildo de Lanzarote. (s.f.). Área de agricultura y ganadería Cabildo de Lanzarote. Muestreo de suelos (Manual práctico) [Archivo PDF]. https:// www.cabildodelanzarote.com/documents/35307/2b2f50dd-1d8e-aa9a-5c4ca3aded08c076? download=true. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura [IICA]. (2008). Guía de identificación y manejo integrado de las enfermedades del frijol en América Central [Archivo PDF]. https://repositorio.iica.int/bitstream/handle/11324/19167/CDNI21118007e. pdf?sequence=1&isAllowed=y. Lozano Pérez, Z. (2006). Muestreo con fines de caracterización y evaluación de propiedades de los suelos. Venesuelos 14:70-79 Matias P. (2005). Fertirrigación. Siar Castilla La Macha. Centro Regional De Estudios De Agua. 4 - 45071, TOLEDO. Romero Rodríguez, I. B. (2019). Requerimientos Agroclimáticos del cultivo de Frijol Grano Seco [Archivo PDF]. Ministerio de Agricultura y Riego del Perú. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/419899/ficha-tecnica-06-cultivo-frijol.pdf Soil Conservation Society of America. (1998). Glosario de conservación de suelos y aguas. Centro Regional de Ayuda Técnica. Agencia Para el Desarrollo Internacional. México Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 55 páginas application/pdf application/pdf Cundinamarca Sede Central Colombia Universidad Nacional de Colombia |