Bienestar animal en cerdos : manual práctico para pequeñas y medianas explotaciones en Cundinamarca
El subproyecto “Asociación de buenas prácticas pecuarias con factores de calidad de carne de cerdo producida en el departamento de Cundinamarca y Zona rural de Bogotá D.C. (En adelante Subproyecto BPP en producción de carne de cerdo)”, tuvo como finalidad contribuir a la mejora de la competitivid...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | book |
Language: | Español |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40819 |
id |
RepoAGROSAVIA40819 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Fisiología y bioquímica de la producción animal - L50 Cerdo Bienestar animal Explotación agraria Sacrificio Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7555 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_443 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2809 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7107 |
spellingShingle |
Fisiología y bioquímica de la producción animal - L50 Cerdo Bienestar animal Explotación agraria Sacrificio Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7555 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_443 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2809 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7107 López Vargas, Jairo Humberto Romero Peñuela, Marlyn Hellen Correa Núñez, Andrés Camilo Bienestar animal en cerdos : manual práctico para pequeñas y medianas explotaciones en Cundinamarca |
description |
El subproyecto “Asociación de buenas prácticas pecuarias con factores de calidad
de carne de cerdo producida en el departamento de Cundinamarca y Zona
rural de Bogotá D.C. (En adelante Subproyecto BPP en producción de carne
de cerdo)”, tuvo como finalidad contribuir a la mejora de la competitividad y
sostenibilidad de la cadena cárnica porcícola del departamento de Cundinamarca
y de la zona rural de Bogotá D.C., mediante el seguimiento de modelos
de producción del sector primario basados en la adopción de buenas prácticas
pecuarias (BPP) y bienestar animal (BA).
El Subproyecto realizó el seguimiento de Indicadores de BA durante el presacrificio
(granja, transporte) y la línea de sacrificio en tres regiones: Sumapaz
(Fusagasugá y Silvania), Tequendama (Tena, La Mesa, San Antonio y El Colegio)
y Oriente (Choachí). Estas regiones fueron objeto de estudio de las diferentes
variables de BA asociadas a BPP en granja y factores de BA que pueden afectar
la calidad de la canal y la carne de cerdo. |
format |
book |
author |
López Vargas, Jairo Humberto Romero Peñuela, Marlyn Hellen Correa Núñez, Andrés Camilo |
author_facet |
López Vargas, Jairo Humberto Romero Peñuela, Marlyn Hellen Correa Núñez, Andrés Camilo |
author_sort |
López Vargas, Jairo Humberto |
title |
Bienestar animal en cerdos : manual práctico para pequeñas y medianas explotaciones en Cundinamarca |
title_short |
Bienestar animal en cerdos : manual práctico para pequeñas y medianas explotaciones en Cundinamarca |
title_full |
Bienestar animal en cerdos : manual práctico para pequeñas y medianas explotaciones en Cundinamarca |
title_fullStr |
Bienestar animal en cerdos : manual práctico para pequeñas y medianas explotaciones en Cundinamarca |
title_full_unstemmed |
Bienestar animal en cerdos : manual práctico para pequeñas y medianas explotaciones en Cundinamarca |
title_sort |
bienestar animal en cerdos : manual práctico para pequeñas y medianas explotaciones en cundinamarca |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40819 |
work_keys_str_mv |
AT lopezvargasjairohumberto bienestaranimalencerdosmanualpracticoparapequenasymedianasexplotacionesencundinamarca AT romeropenuelamarlynhellen bienestaranimalencerdosmanualpracticoparapequenasymedianasexplotacionesencundinamarca AT correanunezandrescamilo bienestaranimalencerdosmanualpracticoparapequenasymedianasexplotacionesencundinamarca |
_version_ |
1842255679553798144 |
spelling |
RepoAGROSAVIA408192025-03-28T03:00:36Z Bienestar animal en cerdos : manual práctico para pequeñas y medianas explotaciones en Cundinamarca López Vargas, Jairo Humberto Romero Peñuela, Marlyn Hellen Correa Núñez, Andrés Camilo Fisiología y bioquímica de la producción animal - L50 Cerdo Bienestar animal Explotación agraria Sacrificio Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7555 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_443 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2809 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7107 El subproyecto “Asociación de buenas prácticas pecuarias con factores de calidad de carne de cerdo producida en el departamento de Cundinamarca y Zona rural de Bogotá D.C. (En adelante Subproyecto BPP en producción de carne de cerdo)”, tuvo como finalidad contribuir a la mejora de la competitividad y sostenibilidad de la cadena cárnica porcícola del departamento de Cundinamarca y de la zona rural de Bogotá D.C., mediante el seguimiento de modelos de producción del sector primario basados en la adopción de buenas prácticas pecuarias (BPP) y bienestar animal (BA). El Subproyecto realizó el seguimiento de Indicadores de BA durante el presacrificio (granja, transporte) y la línea de sacrificio en tres regiones: Sumapaz (Fusagasugá y Silvania), Tequendama (Tena, La Mesa, San Antonio y El Colegio) y Oriente (Choachí). Estas regiones fueron objeto de estudio de las diferentes variables de BA asociadas a BPP en granja y factores de BA que pueden afectar la calidad de la canal y la carne de cerdo. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Alcaldía de Bogotá Gobernación de Cundinamarca Porcicultura 2025-03-27T14:37:08Z 2025-03-27T14:37:08Z 2024 2024 book Manual http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 978-958-505-820-0 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40819 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2, 2024 Acevedo-Giraldo, J.D., Romero, M.H., Sánchez, J.A. (2016). Efectividad de dos métodos de aturdimiento de cerdos: electronarcosis puntos y narcosis con CO2. Rev Inv Vet Perú, 27, 4, 668-679. Asoporcicultores, Asociación Colombia de Porcicultores y Fondo Nacional de la Porcicultura [FNP] - Ceniporcino. Boletín económico, área económica, 2017 Averós, X., Knowles, T.G., Brown, S.N., Warris, P.D,, Gosálvez, L.F. (2008). Factors affecting the mortality of pig transported to slaughter. Vet Rec, 163, 386-390. Brandt, P., Rousing, T., Herskin, M.S., Olsen, E.V., Aaslyng, M.D. (2017). Development of an index for the assessment of welfare of finishing pigs from farm to slaughter based on expert opinion. Lives Sci, 198, 65-71. Consejo Nacional de Política Económica y Social [CONPES] y Departamento Nacional de Planeación [DNP]. (2007). Política Nacional de Sanidad e Inocuidad para la Cadena Porcícola. Documento Conpes 3458. Bogotá Dalla Costa, F., Faucitano, Paranhos da Costa, M. J.R., Faucitano L. (2016). Ease of handling, physiological response, skin lesions and meat quality in pigs transported in two truck types. Arch Med Vet, 48(3), 299-304. Dalmau, A., Nande, A., Vieira-Pinto, M., Zampogna, S., Velarde, A. (2016). Application of the Welfare Quality protocol in pig slagutherhouses of five countries. Lives Sci, 193, 78-87. Pérez, M.P., Palacio, J., Santolaria, M.P., Aceña, M.C., Chacón, G., Verde, M.T., Calvo, J.H., Zaragoza, M.P., Gascón, M., García-Belenguer, S (2002). Influence of lairage time on some welfare and meat quality parame- ters. Vet Res, 33, 239-250. Pérez, M.P., Palacio, J., Santolaria, M.P., Aceña, M.C., Chacón, G ., Verde Ritter, M. J., Ellis, M., Bowman, R., Brinkman, J., Curtis S.E., DeDecker J.M., Mendoza O., Murphy CM., Orellana D.G., Peterson, B., Rojo, A., Schlipf, J. M., Wolter B. F. (2008). Effects of season and distance moved duringloading on transport losses of market-weight pigs in two commercially available types of trailer. J Anim Sci, 86, 3137–3145. Ritter, M. J., Ellis, M., Bowman, R., Brinkman, J., Curtis S.E., DeDeckerJ.M., Mendoza O., Murphy CM., Orellana D.G., Peterson, B., Rojo, A., Schlipf, J. M., Wolter B. F. (2008). Effects of season and distance moved during loading on transport losses of market-weight pigs in two commercially available types of trailer. J Anim Sci, 86, 3137–3145. Romero, M.H., Uribe-Velásquez, L.F., Sánchez, J.A., Miranda de-la Lama, G. (2013). Risk factors influencing bruising and high muscle pH inColombian cattle carcasses due to transport and pre-slaughter operations. Meat Sci, 95, 256-263. Varón-Álvarez, L. J., Romero, M,H., Sánchez, J.A. (2014). Caracterización de las contusiones cutáneas e identificación de factores de riesgodurante el manejo presacrificio de cerdos comerciales. Arch. Med Vet, 46, 151-159. Zhen, S., Liu, Y., Li, X., Ge, K., Chen, H., L , C., Ren, F. (2013). Effects of lairage time on welfare indicators, energy metabolism and meat quality of pigs in Beijing. Meat Sci, 93, 287-291 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 58 páginas application/pdf application/pdf Cundinamarca Sede Central Colombia Universidad Nacional de Colombia |