Boletines agroclimáticos

Entender de qué se trata el evento agroclimático puede ser útil para prepararnos y reducir la vulnerabilidad frente a los posibles eventos adversos (amenaza) y/o aprovechar las condiciones para mejorar la productividad

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: Multimedia
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2025
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40801
id RepoAGROSAVIA40801
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA408012025-03-11T20:22:45Z Boletines agroclimáticos Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia) Meteorología y climatología - P40 Agro climatología Adaptación al cambio climático Técnicas de predicción Invierno Fenómenos atmosféricos Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3041 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8410 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_691 Entender de qué se trata el evento agroclimático puede ser útil para prepararnos y reducir la vulnerabilidad frente a los posibles eventos adversos (amenaza) y/o aprovechar las condiciones para mejorar la productividad 2025-03-11T20:21:00Z 2025-03-11T20:21:00Z 2024 2024 Multimedia http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40801 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa https://www.youtube.com/watch?v=2YR2D6H7qzw&t=2s Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ video/mp4 video/mp4 Amazonas Antioquia Arauca Atlántico Bogotá Bolívar Boyacá Caldas Caquetá Casanare Cauca Cesar Chocó Córdoba Cundinamarca Guainía Guaviare Huila Guajira Magdalena Meta Nariño Norte de Santander Putumayo Quindío Risaralda San Andrés y Providencia Santander Sucre Tolima Valle del Cauca Vaupés Vichada Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Meteorología y climatología - P40
Agro climatología
Adaptación al cambio climático
Técnicas de predicción
Invierno
Fenómenos atmosféricos
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3041
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8410
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_691
spellingShingle Meteorología y climatología - P40
Agro climatología
Adaptación al cambio climático
Técnicas de predicción
Invierno
Fenómenos atmosféricos
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_17010
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3041
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8410
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_691
Boletines agroclimáticos
description Entender de qué se trata el evento agroclimático puede ser útil para prepararnos y reducir la vulnerabilidad frente a los posibles eventos adversos (amenaza) y/o aprovechar las condiciones para mejorar la productividad
author2 Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
author_facet Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
format Multimedia
title Boletines agroclimáticos
title_short Boletines agroclimáticos
title_full Boletines agroclimáticos
title_fullStr Boletines agroclimáticos
title_full_unstemmed Boletines agroclimáticos
title_sort boletines agroclimáticos
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2025
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40801
_version_ 1842255662183088128