Modelo productivo de caña: enfermedades
La caña de azúcar es susceptible a diversas enfermedades que pueden afectar su rendimiento y calidad. A continuación, se destacan algunas de las más relevantes: Enfermedades causadas por bacterias: Enfermedad de las encías: Provocada por la bacteria Xanthomonas axonopodis, afecta las hojas y t...
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Multimedia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.spreaker.com/user/agrosavia/tema-1-cultivo-subtema-5-enfermedades http://hdl.handle.net/20.500.12324/40773 |
Sumario: | La caña de azúcar es susceptible a diversas enfermedades que pueden afectar su rendimiento y calidad. A continuación, se destacan algunas de las más relevantes:
Enfermedades causadas por bacterias:
Enfermedad de las encías: Provocada por la bacteria Xanthomonas axonopodis, afecta las hojas y tallos de la caña, reduciendo la calidad del cultivo.
Enfermedades causadas por hongos:
Tizón de la caña de azúcar: Causada por el hongo Sporisorium scitamineum, se caracteriza por la formación de estructuras negras en las hojas que afectan la fotosíntesis y el crecimiento de la planta.
La gestión efectiva de estas enfermedades requiere prácticas agrícolas adecuadas, como el uso de variedades resistentes, manejo integrado de plagas y enfermedades, y la aplicación controlada de productos fitosanitarios. Además, la rotación de cultivos y el control de malezas contribuyen a minimizar la incidencia de enfermedades en los cultivos de caña de azúcar. |
---|