Rendimiento en carne de bovinos criollos y europeos y sus cruces con cebú en las condiciones de la Orinoquia colombiana
Para conocer el rendimiento en carne, se evaluaron novillos de seis grupos raciales (n: 136) que provenían de seis fincas del departamento del Meta en la Orinoquia colombiana. Los bovinos se cebaron en pastoreo y tuvieron períodos de ayuno y reposo similares antes del sacrificio. La edad al sacrific...
Autores principales: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Actas Iberoamericanas de Conservación Animal
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.aicarevista.com/n%C3%BAmeros/vol%C3%BAmen-4-2014/ http://hdl.handle.net/20.500.12324/40748 |
id |
RepoAGROSAVIA40748 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Genética y mejoramiento animal - L10 Ganado bovino Cruzamiento Rendimiento cárnico Pastoreo Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1391 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1976 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15996 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25243 |
spellingShingle |
Genética y mejoramiento animal - L10 Ganado bovino Cruzamiento Rendimiento cárnico Pastoreo Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1391 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1976 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15996 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25243 Flórez, H. Martínez, G. Ballesteros, H. León, L.M. Castañeda, S. Moreno, E. Arias, L.E. Torres, J.C. Rodríguez, C.A. Peña, F. Uribe, A. Rendimiento en carne de bovinos criollos y europeos y sus cruces con cebú en las condiciones de la Orinoquia colombiana |
description |
Para conocer el rendimiento en carne, se evaluaron novillos de seis grupos raciales (n: 136) que provenían de seis fincas del departamento del Meta en la Orinoquia colombiana. Los bovinos se cebaron en pastoreo y tuvieron períodos de ayuno y reposo similares antes del sacrificio. La edad al sacrificio fue menor (P < 0.05) en novillos Angus x Cebú (AxC; 24 meses) y mayor (P < 0.05) en el criollo Sanmartinero (SM; 43,7 meses). El peso al sacrificio fue menor (P < 0.05) en SM (425.2 Kg) comparado con los otros grupos raciales. El rendimiento en canal fría fue mayor (P < 0.01) en C (57.6%), AxC (57.2%) y RxC (57.1%), comparado con BONxC (55.7%), SMxC (55.4%), y SM (51.6%). El total de carne aprovechable fue mayor (P < 0.05) en SM (82.5%), SMxC (79.0%) and BONxC (78.5%). El porcentaje de hueso fue mayor (P < 0.01) in AxC (17.0%) y C (16.2%) comparado con SMxC (12.9%) y SM (10.9%). La relación carne grasa fue mayor (P <0.05) en RxC (9.2) y BONxC (9.1) comparada con AxC (7.3), mientras que la relación carne hueso fue menor (P < 0.01) en C (4.6) y AxC (4.3). Se encontró mayor eficiencia en producción de carne en las canales de novillos cruzados con Cebú comparadas con las de Cebú y SM. |
format |
article |
author |
Flórez, H. Martínez, G. Ballesteros, H. León, L.M. Castañeda, S. Moreno, E. Arias, L.E. Torres, J.C. Rodríguez, C.A. Peña, F. Uribe, A. |
author_facet |
Flórez, H. Martínez, G. Ballesteros, H. León, L.M. Castañeda, S. Moreno, E. Arias, L.E. Torres, J.C. Rodríguez, C.A. Peña, F. Uribe, A. |
author_sort |
Flórez, H. |
title |
Rendimiento en carne de bovinos criollos y europeos y sus cruces con cebú en las condiciones de la Orinoquia colombiana |
title_short |
Rendimiento en carne de bovinos criollos y europeos y sus cruces con cebú en las condiciones de la Orinoquia colombiana |
title_full |
Rendimiento en carne de bovinos criollos y europeos y sus cruces con cebú en las condiciones de la Orinoquia colombiana |
title_fullStr |
Rendimiento en carne de bovinos criollos y europeos y sus cruces con cebú en las condiciones de la Orinoquia colombiana |
title_full_unstemmed |
Rendimiento en carne de bovinos criollos y europeos y sus cruces con cebú en las condiciones de la Orinoquia colombiana |
title_sort |
rendimiento en carne de bovinos criollos y europeos y sus cruces con cebú en las condiciones de la orinoquia colombiana |
publisher |
Actas Iberoamericanas de Conservación Animal |
publishDate |
2025 |
url |
https://www.aicarevista.com/n%C3%BAmeros/vol%C3%BAmen-4-2014/ http://hdl.handle.net/20.500.12324/40748 |
work_keys_str_mv |
AT florezh rendimientoencarnedebovinoscriollosyeuropeosysuscrucesconcebuenlascondicionesdelaorinoquiacolombiana AT martinezg rendimientoencarnedebovinoscriollosyeuropeosysuscrucesconcebuenlascondicionesdelaorinoquiacolombiana AT ballesterosh rendimientoencarnedebovinoscriollosyeuropeosysuscrucesconcebuenlascondicionesdelaorinoquiacolombiana AT leonlm rendimientoencarnedebovinoscriollosyeuropeosysuscrucesconcebuenlascondicionesdelaorinoquiacolombiana AT castanedas rendimientoencarnedebovinoscriollosyeuropeosysuscrucesconcebuenlascondicionesdelaorinoquiacolombiana AT morenoe rendimientoencarnedebovinoscriollosyeuropeosysuscrucesconcebuenlascondicionesdelaorinoquiacolombiana AT ariasle rendimientoencarnedebovinoscriollosyeuropeosysuscrucesconcebuenlascondicionesdelaorinoquiacolombiana AT torresjc rendimientoencarnedebovinoscriollosyeuropeosysuscrucesconcebuenlascondicionesdelaorinoquiacolombiana AT rodriguezca rendimientoencarnedebovinoscriollosyeuropeosysuscrucesconcebuenlascondicionesdelaorinoquiacolombiana AT penaf rendimientoencarnedebovinoscriollosyeuropeosysuscrucesconcebuenlascondicionesdelaorinoquiacolombiana AT uribea rendimientoencarnedebovinoscriollosyeuropeosysuscrucesconcebuenlascondicionesdelaorinoquiacolombiana AT florezh beefyieldofcreoleandeuropeanbovinesandtheircrosseswithzebuunderconditionsofthecolombianorinoquia AT martinezg beefyieldofcreoleandeuropeanbovinesandtheircrosseswithzebuunderconditionsofthecolombianorinoquia AT ballesterosh beefyieldofcreoleandeuropeanbovinesandtheircrosseswithzebuunderconditionsofthecolombianorinoquia AT leonlm beefyieldofcreoleandeuropeanbovinesandtheircrosseswithzebuunderconditionsofthecolombianorinoquia AT castanedas beefyieldofcreoleandeuropeanbovinesandtheircrosseswithzebuunderconditionsofthecolombianorinoquia AT morenoe beefyieldofcreoleandeuropeanbovinesandtheircrosseswithzebuunderconditionsofthecolombianorinoquia AT ariasle beefyieldofcreoleandeuropeanbovinesandtheircrosseswithzebuunderconditionsofthecolombianorinoquia AT torresjc beefyieldofcreoleandeuropeanbovinesandtheircrosseswithzebuunderconditionsofthecolombianorinoquia AT rodriguezca beefyieldofcreoleandeuropeanbovinesandtheircrosseswithzebuunderconditionsofthecolombianorinoquia AT penaf beefyieldofcreoleandeuropeanbovinesandtheircrosseswithzebuunderconditionsofthecolombianorinoquia AT uribea beefyieldofcreoleandeuropeanbovinesandtheircrosseswithzebuunderconditionsofthecolombianorinoquia |
_version_ |
1842255866561036288 |
spelling |
RepoAGROSAVIA407482025-03-04T03:01:14Z Rendimiento en carne de bovinos criollos y europeos y sus cruces con cebú en las condiciones de la Orinoquia colombiana BEEF YIELD OF CREOLE AND EUROPEAN BOVINES AND THEIR CROSSES WITH ZEBU UNDER CONDITIONS OF THE COLOMBIAN ORINOQUIA Flórez, H. Martínez, G. Ballesteros, H. León, L.M. Castañeda, S. Moreno, E. Arias, L.E. Torres, J.C. Rodríguez, C.A. Peña, F. Uribe, A. Genética y mejoramiento animal - L10 Ganado bovino Cruzamiento Rendimiento cárnico Pastoreo Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1391 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1976 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15996 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25243 Para conocer el rendimiento en carne, se evaluaron novillos de seis grupos raciales (n: 136) que provenían de seis fincas del departamento del Meta en la Orinoquia colombiana. Los bovinos se cebaron en pastoreo y tuvieron períodos de ayuno y reposo similares antes del sacrificio. La edad al sacrificio fue menor (P < 0.05) en novillos Angus x Cebú (AxC; 24 meses) y mayor (P < 0.05) en el criollo Sanmartinero (SM; 43,7 meses). El peso al sacrificio fue menor (P < 0.05) en SM (425.2 Kg) comparado con los otros grupos raciales. El rendimiento en canal fría fue mayor (P < 0.01) en C (57.6%), AxC (57.2%) y RxC (57.1%), comparado con BONxC (55.7%), SMxC (55.4%), y SM (51.6%). El total de carne aprovechable fue mayor (P < 0.05) en SM (82.5%), SMxC (79.0%) and BONxC (78.5%). El porcentaje de hueso fue mayor (P < 0.01) in AxC (17.0%) y C (16.2%) comparado con SMxC (12.9%) y SM (10.9%). La relación carne grasa fue mayor (P <0.05) en RxC (9.2) y BONxC (9.1) comparada con AxC (7.3), mientras que la relación carne hueso fue menor (P < 0.01) en C (4.6) y AxC (4.3). Se encontró mayor eficiencia en producción de carne en las canales de novillos cruzados con Cebú comparadas con las de Cebú y SM. Ganado de carne-Ganadería carne 2025-03-03T21:05:41Z 2025-03-03T21:05:41Z 2014 2014 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 https://www.aicarevista.com/n%C3%BAmeros/vol%C3%BAmen-4-2014/ 2253-9727 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40748 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista oficial de la Red Conbiand 4 3 12 15 Amador I., Palacios A. & Maldonado M. 1995. Sistema ICTA de clasificación de canales y cortes de carne bovina. Cartilla guía, MADR, ICTA-UN, SENA, IICA, FEDEFONDOS (Eds.) Bogotá, Colombia, 34p. Chambaz A., Scheeder M.R.L., Kreuzer M. & Duffy, P.A. 2003. Meat quality of Angus, Simmental, Charolais and Limousin steers compared at the same intramuscular fat content. Meat Science, 63, 491-500. CORPOICA 2010. Evaluación del crecimiento, calidad de la canal y cortes de carne en cinco grupos raciales bovinos de la Orinoquia colombiana. Informe Final proyecto de investigación. 122pp. Crouse J.D.; Cundiff L.V.; Koch R.M.; Koohmaraire M. & Seideman S.C. 1989. Comparison of Bos indicus and Bos taurus inheritance for carcass beef characteristics and mean palatability. J. Anim. Sci. 67, 2661-68. Flórez, D. H. 2012. Calidad e inocuidad de la carne: Factores clave en el mercado internacional. Memorias primer congreso internacional, académico, económico, gremial y político de las ciencias veterinarias y zootécnicas. Villavicencio, Colombia, 8 de junio de 2012. 68pp. Hilton G.G., Gentry J.G., Allen D.M. & Miller M. F. 2004. Utilization of beef from different cattle phenotypes to produce a guaranteed tender beef product. J. Anim. Sci. 82, 1190-94. Huerta L.N. &. Morón F.O. 1996. Variación de las características en pie y en canal de bovinos en Venezuela y su relación con el rendimiento en cortes valiosos. Revista Científica FCV‐LUZ 6, 53‐7. Jerez T.N. & Huerta L.N. 2009. Effects of breed type and supplementation during grazing on carcass traits and meat quality of bulls fattened on improved savannah. Livestock Science 121, 219-26. Martínez C.G. & Gómez J. 2006. Calidad de canales en novillos Cebú y sus cruces con BON y Charoláis. Revista ACOVEZ. 36, 8-13. Martínez C.G. & González H.F. 2000. El ganado criollo Sanmartinero (SM) y su potencial productivo. Animal Genetic Resources Information, UNEP-FAO 28, 7-17. Martínez R., Onofre G. & Polanco N. 2009. Parámetros genéticos y tendencias para características de crecimiento en el ganado criollo Sanmartinero en los Llanos Orientales de Colombia. Corpoica Cienc. Tecnol. Agropecu. 10, 196-204. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Colombia Actas Iberoamericanas de Conservación Animal AICA; Vol. 4, (2014): AICA ;p. 12-15. |