Cuidémonos y cuidemos el planeta

La presente cartilla es producto del trabajo realizado con docentes del Colegio Hunza, ubicado en la localidad de Suba (Bogotá), en el marco del programa “Transferencia de capacidades en alimentación y nutrición saludable” fruto del convenio entre el Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2 Bogotá-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (Colombia)
Formato: book
Lenguaje:Inglés
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2025
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40724
Descripción
Sumario:La presente cartilla es producto del trabajo realizado con docentes del Colegio Hunza, ubicado en la localidad de Suba (Bogotá), en el marco del programa “Transferencia de capacidades en alimentación y nutrición saludable” fruto del convenio entre el Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2 Bogotá-Cundinamarca, la Universidad Nacional del Colombia (sede Bogotá) y la Secretaría de Educación del Distrito. Este material es producto de la cocreación entre los docentes que lideran los Proyectos ambientales Escolares (PRAE) y quienes acompañan la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), así como el equipo de campo del programa. Aquí se rescatan los sentires y propuestas de los docentes en torno al tema de consumo responsable del agua como eje transversal en la formación de hábitos de alimentación saludable en niños y niñas. El propósito de esta cartilla es que juntos aprendamos cómo el consumo responsable de agua se relaciona con la producción de alimentos, con el manejo de residuos y con el cuidado del medio ambiente (Texto tomado de la fuente).