Construyendo en el aula : los niños y niñas son protagonistas
La Educación Alimentaria y Nutricional (EAN), consiste en una variedad de estrategias educativas que se implementan en distintos niveles, y tienen como objetivo ayudar a que las personas logren mejoras sostenibles en sus prácticas alimentarias. Dichas estrategias buscan empoderar a los sujetos para...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40723 |
id |
RepoAGROSAVIA40723 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA407232025-03-17T18:10:55Z Construyendo en el aula : los niños y niñas son protagonistas Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (Colombia) Nutrición humana aspectos generales - S01 Nutrición del niño Alimentación escolar Servicios de alimentación Educación Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a1110f6c http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_df08a1ad http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10968 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2488 La Educación Alimentaria y Nutricional (EAN), consiste en una variedad de estrategias educativas que se implementan en distintos niveles, y tienen como objetivo ayudar a que las personas logren mejoras sostenibles en sus prácticas alimentarias. Dichas estrategias buscan empoderar a los sujetos para que tomen el control de su propia alimentación y salud, es decir, la toma de decisiones informadas frente a la alimentación. En este sentido, la reducción en el consumo de productos ultraprocesados – PUP va más allá de proveer información y parte del conocimiento de las aspiraciones de las personas para mantener una vida saludable y de sus hábitos de alimentación. Para eso, indaga sobre las necesidades que tienen las personas y qué factores influyen en su alimentación e involucra a todas las personas que pueden ayudar u obstaculizar un cambio favorable. (Ministerio de Salud y Desarrollo SociaL, 2015). Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Alcaldía de Bogotá Gobernación de Cundinamarca 2025-02-21T15:47:00Z 2025-02-21T15:47:00Z 2024 2024 book Cartilla http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 978-958-505-536-0 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40723 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2, 2024 Instituto Colombiano de Bienestar Familiar [ICBF] y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO] (2015). Guías alimentarias basadas en alimentos para la población colombiana mayor de 2 años [Documento técnico]. Ayestaran, M. C. (mayo 23, 2013). Hábitos saludables en la infancia. Rioja Salud. Recuperado de https://www.riojasalud.es/ciudadanos/catalogo-multimedia/pediatria/ habitos-saludables-en-la-infancia?showall=1. Fundación Argentina Diabetes (marzo 7, 2016). Alimentos saludables para los chicos en edad escolar. Recuperado de https://www.argentinadiabetes.org/ alimentos-saludables-para-los-chicos-en-edad-escolar/. Ministerio de Salud y Protección Social (julio 4, 2017). ABECÉ de la alimentación saludable. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/ VS/PP/SNA/abc-alimentacion-saludable.pdf Organización Mundial de la Salud [OMS] y Organización Panamericana de la Salud [OPS] (junio 24, 2014). Consumo de alimentos y bebidas ultra-procesados en América Latina: Tendencias, impacto en obesidad e implicaciones de política pública. Recuperado de https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/7698/9789275318645_esp.pdf Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 52 páginas application/pdf application/pdf Sede Central Colombia Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Nutrición humana aspectos generales - S01 Nutrición del niño Alimentación escolar Servicios de alimentación Educación Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a1110f6c http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_df08a1ad http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10968 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2488 |
spellingShingle |
Nutrición humana aspectos generales - S01 Nutrición del niño Alimentación escolar Servicios de alimentación Educación Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a1110f6c http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_df08a1ad http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10968 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2488 Construyendo en el aula : los niños y niñas son protagonistas |
description |
La Educación Alimentaria y Nutricional (EAN), consiste en una variedad de estrategias educativas que se implementan en distintos niveles, y tienen como objetivo ayudar a que las personas logren mejoras sostenibles en sus prácticas alimentarias. Dichas estrategias buscan empoderar a los sujetos para que tomen el control de su propia alimentación y salud, es decir, la toma de decisiones informadas frente a la alimentación. En este sentido, la reducción en el consumo de productos ultraprocesados – PUP va más allá de proveer información y parte del conocimiento de las aspiraciones de las personas para mantener una vida saludable y de sus hábitos de alimentación. Para eso, indaga sobre las necesidades que tienen las personas y qué factores influyen en su alimentación e involucra a todas las personas que pueden ayudar u obstaculizar un cambio favorable. (Ministerio de Salud y Desarrollo SociaL, 2015). |
author2 |
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (Colombia) |
author_facet |
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (Colombia) |
format |
book |
title |
Construyendo en el aula : los niños y niñas son protagonistas |
title_short |
Construyendo en el aula : los niños y niñas son protagonistas |
title_full |
Construyendo en el aula : los niños y niñas son protagonistas |
title_fullStr |
Construyendo en el aula : los niños y niñas son protagonistas |
title_full_unstemmed |
Construyendo en el aula : los niños y niñas son protagonistas |
title_sort |
construyendo en el aula : los niños y niñas son protagonistas |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40723 |
_version_ |
1842256170406903808 |