Hipercetonemia y la evaluación de los niveles de Beta-hidroxibutirato (ΒHB) y Acetona (Ac) en leche
Este libro está dirigido a profesionales y productores que trabajan en la cadena láctea, así como a la comunidad agropecuaria interesada en los temas que afectan la economía y la salud en la producción de leche. Tiene como propósito presentar la correcta interpretación de los balances económicos de...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | article |
Language: | Español |
Published: |
Universidad de Antioquia
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udea.edu.co/index.php/biogenesis/article/view/345365 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40666 |
Summary: | Este libro está dirigido a profesionales y productores que trabajan en la cadena láctea, así como a la comunidad agropecuaria interesada en los temas que afectan la economía y la salud en la producción de leche. Tiene como propósito presentar la correcta interpretación de los balances económicos de la producción de leche y de los resultados de laboratorio, y mostrar cómo hacer un uso adecuado de esta información para controlar el hato. Esperamos que los ejercicios e intervenciones que se proponen en los diferentes capítulos del libro contribuyan a mejorar la productividad y la labor empresarial de los productores.
En los diferentes capítulos se presentan propuestas metodológicas para calcular los costos de un litro de leche y cuantificar el impacto de los problemas asociados con la sanidad del hato. Se abordan temas como la mastitis y algunas aproximaciones para su control; el pago de leche por parámetros de calidad, su cálculo y las enfermedades que afectan tales parámetros, y el uso de la leche para evaluar la salud metabólica e infecciosa del hato. También se ilustra la forma en quelos análisis de laboratorio, basados en el control lechero o en muestras de leche para pago, son una herramienta eficaz y barata para la toma de decisiones que aseguren un máximo beneficio económico.
Esperamos que este libro sea una guía sencilla y directa parael manejo de la producción lechera a partir del uso de datos generados en la finca y en el laboratorio. Con ello queremos contribuir al establecimiento de bases claras para afrontar las dificultades que se pueden presentar en los hatos. |
---|