Extracción y caracterización de almidón de chachafruto (Erythrina edulis Triana)
El almidón tiene un amplio uso en la industria alimentaria. El objetivo de este trabajo fue caracterizar el almidón de chachafruto extraído mediante vía húmeda. Se determinó su composición proximal, morfología mediante microscopía óptica, granulometría, color y viscosidad aparente. Los resultado...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | article |
Language: | Español |
Published: |
ResearchGate
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://www.researchgate.net/profile/Johanna-Victoria/publication/311981482_Characterization_of_native_starch_isolated_from_seed_of_chachafruto_Erythrina_edulis_Triana/links/586675be08ae8fce490f19dd/Characterization-of-native-starch-isolated-from-seed-of-chachafruto-Erythrina-edulis-Triana.pdf http://hdl.handle.net/20.500.12324/40661 |
Summary: | El almidón tiene un amplio uso en la industria alimentaria.
El objetivo de este trabajo fue caracterizar el almidón de
chachafruto extraído mediante vía húmeda. Se determinó
su composición proximal, morfología mediante microscopía
óptica, granulometría, color y viscosidad aparente. Los resultados mostraron un rendimiento del 27±0,20%, gránulos de
forma predominante circular, granulometría entre 177 µm y
300 µm, índice de blancura del 89,5%, contenido de proteína
de 0,70±0,02%, humedad baja (8,20±0,442), materia grasa
(0,70±0,048%) y fósforo (0,02±0,003%). La viscosidad máxima
fue de 2.520 cP, superior a otras fuentes. Estos resultados permiten concluir que almidón de chachafruto tiene características
similares a los comerciales, por tanto, es una alternativa de
uso del polímero. |
---|