Diversidad y variabilidad fenotípica

La conservación in vivo es la característica principal de los bancos de germoplasma de campo, donde los recursos fitogenéticos se resguardan en colecciones cultivadas tanto en campo abierto como en condiciones protegidas. El mantenimiento y la conservación de estas colecciones se fundamentan en...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Format: book part
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40511
id RepoAGROSAVIA40511
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA405112024-12-19T03:01:24Z Diversidad y variabilidad fenotípica Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Rubus Germoplasma Biodiversidad Distribución espacial Anatomía de la planta Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6682 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3249 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33949 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36230 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5954 La conservación in vivo es la característica principal de los bancos de germoplasma de campo, donde los recursos fitogenéticos se resguardan en colecciones cultivadas tanto en campo abierto como en condiciones protegidas. El mantenimiento y la conservación de estas colecciones se fundamentan en los principios esenciales de gestión de los bancos de germoplasma, garantizando la integridad genética, la propagación vegetativa, la renovación y la seguridad física, así como su disponibilidad para usos actuales y potenciales. Además, la conservación implica un profundo conocimiento de la diversidad biológica, que se logra a través de su determinación taxonómica, caracterización, evaluación y documentación. Como resultado, en la Colección Colombiana de Germoplasma de mora la diversidad del género Rubus, se compone de doce taxones, según reporte del Herbario Nacional Colombiano (col), del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia y del Herbario de la Universidad de Antioquia (hua). Mora-Rubus ulmifolius 2024-12-18T20:11:40Z 2024-12-18T20:11:40Z 2024 2024 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40511 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Transformación del Agro 51 251 40378 ; Explorando la diversidad agrícola: catálogo de la colección colombiana de germoplasma de mora (Rubus spp.) Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I La Selva Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Rubus
Germoplasma
Biodiversidad
Distribución espacial
Anatomía de la planta
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6682
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3249
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33949
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36230
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5954
spellingShingle Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Rubus
Germoplasma
Biodiversidad
Distribución espacial
Anatomía de la planta
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6682
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3249
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33949
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36230
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5954
Diversidad y variabilidad fenotípica
description La conservación in vivo es la característica principal de los bancos de germoplasma de campo, donde los recursos fitogenéticos se resguardan en colecciones cultivadas tanto en campo abierto como en condiciones protegidas. El mantenimiento y la conservación de estas colecciones se fundamentan en los principios esenciales de gestión de los bancos de germoplasma, garantizando la integridad genética, la propagación vegetativa, la renovación y la seguridad física, así como su disponibilidad para usos actuales y potenciales. Además, la conservación implica un profundo conocimiento de la diversidad biológica, que se logra a través de su determinación taxonómica, caracterización, evaluación y documentación. Como resultado, en la Colección Colombiana de Germoplasma de mora la diversidad del género Rubus, se compone de doce taxones, según reporte del Herbario Nacional Colombiano (col), del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia y del Herbario de la Universidad de Antioquia (hua).
author2 Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
author_facet Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
format book part
title Diversidad y variabilidad fenotípica
title_short Diversidad y variabilidad fenotípica
title_full Diversidad y variabilidad fenotípica
title_fullStr Diversidad y variabilidad fenotípica
title_full_unstemmed Diversidad y variabilidad fenotípica
title_sort diversidad y variabilidad fenotípica
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40511
_version_ 1842255989354528768