Explorando la diversidad agrícola: catálogo de la colección colombiana de germoplasma de mora (Rubus spp.)

El cultivo de la mora (Rubus glaucus Benth.) y sus especies relacionadas está frecuentemente ubicado en zonas montañosas y es de gran relevancia en el contexto agrícola colombiano, especialmente entre las comunidades campesinas y étnicas. Su importancia radica en varias dimensiones que merecen u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rosero Alpala, Maria Gladis, Henao Rojas, Juan Camilo, Ortíz Muñoz, Carolina, Velásquez Arroyo, Carlos Enrique, López Hernández, Luis Felipe, Ramírez Gil, Joaquín Guillermo, Cañar Serna, Dubert Yamil
Formato: book
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40378
Descripción
Sumario:El cultivo de la mora (Rubus glaucus Benth.) y sus especies relacionadas está frecuentemente ubicado en zonas montañosas y es de gran relevancia en el contexto agrícola colombiano, especialmente entre las comunidades campesinas y étnicas. Su importancia radica en varias dimensiones que merecen una reflexión integral, la cual puede abarcar no solo aspectos económicos y productivos, sino también implicaciones sociales, culturales y ambientales. En el aspecto económico, el cultivo de la mora se ha convertido en una fuente de ingresos crucial para los productores colombianos, pues contribuye a la diversificación de sus fuentes de ingresos. En términos productivos, se observa la utilización de una combinación de técnicas tradicionales y modernas para maximizar la producción de mora. La preparación adecuada del suelo, el uso de esquejes de alta calidad y la implementación de sistemas de riego eficientes son prácticas comunes que han venido mejorando el rendimiento.