Origen de la variedad de frijol biofortificado Corpoica Rojo 39
La variedad de frijol biofortificado Corpoica Rojo 39 fue desarrollada por la alianza entre Corpoica y el ciat, como alternativa nutricional para la subregión natural Caribe seco, donde presentó buen comportamiento agronómico, ciclo de cultivo corto y alta calidad nutricional. El ciat desarrolló...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Capítulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40505 |
id |
RepoAGROSAVIA40505 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA405052024-12-19T03:01:27Z Origen de la variedad de frijol biofortificado Corpoica Rojo 39 Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Producción y tratamiento de semillas - F03 Frijol Fitomejoramiento Características de semillas Fisiología vegetal Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_331566 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5956 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36509 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25189 La variedad de frijol biofortificado Corpoica Rojo 39 fue desarrollada por la alianza entre Corpoica y el ciat, como alternativa nutricional para la subregión natural Caribe seco, donde presentó buen comportamiento agronómico, ciclo de cultivo corto y alta calidad nutricional. El ciat desarrolló cruzamientos entre plantas de frijoles rojos y tolerantes a la sequía con frijoles de alto contenido de minerales en la semilla, a partir de los cuales se seleccionaron progenies (hijos) que expresaran estas características de manera conjunta. Con esto se obtuvieron materiales denominados sequia mineral rojo (smr) con tolerancia moderada a la baja disponibilidad de agua, a las temperaturas superiores a 26 °C, a los suelos de baja fertilidad y a las buenas características comerciales. Las líneas smr, evaluadas por Corpoica en el Caribe seco entre 2009 y 2012, presentaron en promedio rendimientos por encima de 1,2 t/ha, alto contenido de micronutrientes en semilla (superiores a 70 ppm en Fe y 25 ppm de Zn) y 88 días desde el momento de la siembra hasta la cosecha. La genealogía de la variedad de frijol biofortificado Corpoica Rojo 39 es (SXB407 × SER119) F1 × (MIB499 × MIB 602) F1/-MC-2P-MQ-16C-MC. Fríjol-Phaseolus vulgaris 2024-12-18T19:59:52Z 2024-12-18T19:59:52Z 2019 2019 Capítulo http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40505 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Nuevo Conocimiento Agropecuario 86 35644 ; Frijol biofortificado Corpoica Rojo 39: proceso de obtención varietal y sistema productivo para el Caribe seco Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Motilonia Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Frijol Fitomejoramiento Características de semillas Fisiología vegetal Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_331566 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5956 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36509 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25189 |
spellingShingle |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Frijol Fitomejoramiento Características de semillas Fisiología vegetal Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_331566 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5956 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36509 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25189 Origen de la variedad de frijol biofortificado Corpoica Rojo 39 |
description |
La variedad de frijol biofortificado Corpoica Rojo 39 fue desarrollada por la alianza entre
Corpoica y el ciat, como alternativa nutricional para la subregión natural Caribe seco, donde
presentó buen comportamiento agronómico, ciclo de cultivo corto y alta calidad nutricional.
El ciat desarrolló cruzamientos entre plantas de frijoles rojos y tolerantes a la sequía
con frijoles de alto contenido de minerales en la semilla, a partir de los cuales se seleccionaron
progenies (hijos) que expresaran estas características de manera conjunta. Con esto se
obtuvieron materiales denominados sequia mineral rojo (smr) con tolerancia moderada a
la baja disponibilidad de agua, a las temperaturas superiores a 26 °C, a los suelos de baja
fertilidad y a las buenas características comerciales. Las líneas smr, evaluadas por Corpoica
en el Caribe seco entre 2009 y 2012, presentaron en promedio rendimientos por encima de
1,2 t/ha, alto contenido de micronutrientes en semilla (superiores a 70 ppm en Fe y 25 ppm
de Zn) y 88 días desde el momento de la siembra hasta la cosecha. La genealogía de la variedad
de frijol biofortificado Corpoica Rojo 39 es (SXB407 × SER119) F1 × (MIB499 × MIB 602)
F1/-MC-2P-MQ-16C-MC. |
author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
format |
Capítulo |
title |
Origen de la variedad de frijol biofortificado Corpoica Rojo 39 |
title_short |
Origen de la variedad de frijol biofortificado Corpoica Rojo 39 |
title_full |
Origen de la variedad de frijol biofortificado Corpoica Rojo 39 |
title_fullStr |
Origen de la variedad de frijol biofortificado Corpoica Rojo 39 |
title_full_unstemmed |
Origen de la variedad de frijol biofortificado Corpoica Rojo 39 |
title_sort |
origen de la variedad de frijol biofortificado corpoica rojo 39 |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40505 |
_version_ |
1842255989207728128 |