Generalidades de los factores fisiológicos que determinan la adaptación del frijol a las condiciones del Caribe seco
En la actualidad la producción agrícola se enfrenta a diversos problemas, por ejemplo, a la desertificación en zonas cálidas, proceso en el que los suelos de ecosistemas áridos, semiáridos o subhúmedos secos pierden la capacidad parcial o total de desarrollar procesos biológicos, debido a diverso...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | Capítulo |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40503 |
id |
RepoAGROSAVIA40503 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA405032024-12-19T03:01:59Z Generalidades de los factores fisiológicos que determinan la adaptación del frijol a las condiciones del Caribe seco Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Producción y tratamiento de semillas - F03 Frijol Fitomejoramiento Características de semillas Fisiología vegetal Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_331566 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5956 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36509 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25189 En la actualidad la producción agrícola se enfrenta a diversos problemas, por ejemplo, a la desertificación en zonas cálidas, proceso en el que los suelos de ecosistemas áridos, semiáridos o subhúmedos secos pierden la capacidad parcial o total de desarrollar procesos biológicos, debido a diversos factores como las variaciones climáticas y las actividades humanas (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2005). En este sentido, se han registrado los riesgos de la producción agrícola derivados de la fase cálida de los enos en Centro América y Colombia, aspecto que afecta la productividad de cultivos anuales en un 35 % y las predicciones del cambio climático para la costa Caribe en cuanto al incremento de la temperatura en al menos 2 °C (Brenes & Bonilla, 2010; Lau, Jarvis, & Ramírez, 2011). Las plantas responden de manera variable frente al calor, dependiendo de la intensidad y duración del estrés, aunque en todos los casos la respuesta se relaciona con la detoxificación de especies reactivas de oxígeno ros, que afectan la integridad de membranas celulares y organelas (Hasanuzzaman, Nahar, Alam, Roychowdhury, & Fujita, 2013). En general, se ha identificado que la alta temperatura afecta la integridad de las membranas celulares en los cultivos (Cháves & Gutiérrez, 2017). Fríjol-Phaseolus vulgaris 2024-12-18T19:56:57Z 2024-12-18T19:56:57Z 2019 2019 Capítulo http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40503 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Nuevo Conocimiento Agropecuario 45 53 35644 ; Frijol biofortificado Corpoica Rojo 39: proceso de obtención varietal y sistema productivo para el Caribe seco Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Motilonia Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Frijol Fitomejoramiento Características de semillas Fisiología vegetal Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_331566 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5956 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36509 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25189 |
spellingShingle |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Frijol Fitomejoramiento Características de semillas Fisiología vegetal Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_331566 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5956 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36509 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25189 Generalidades de los factores fisiológicos que determinan la adaptación del frijol a las condiciones del Caribe seco |
description |
En la actualidad la producción agrícola se enfrenta a diversos problemas, por ejemplo, a la
desertificación en zonas cálidas, proceso en el que los suelos de ecosistemas áridos, semiáridos
o subhúmedos secos pierden la capacidad parcial o total de desarrollar procesos biológicos, debido
a diversos factores como las variaciones climáticas y las actividades humanas (Ministerio
de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2005). En este sentido, se han registrado los
riesgos de la producción agrícola derivados de la fase cálida de los enos en Centro América y
Colombia, aspecto que afecta la productividad de cultivos anuales en un 35 % y las predicciones
del cambio climático para la costa Caribe en cuanto al incremento de la temperatura en al
menos 2 °C (Brenes & Bonilla, 2010; Lau, Jarvis, & Ramírez, 2011).
Las plantas responden de manera variable frente al calor, dependiendo de la intensidad y
duración del estrés, aunque en todos los casos la respuesta se relaciona con la detoxificación
de especies reactivas de oxígeno ros, que afectan la integridad de membranas celulares y
organelas (Hasanuzzaman, Nahar, Alam, Roychowdhury, & Fujita, 2013). En general, se
ha identificado que la alta temperatura afecta la integridad de las membranas celulares en
los cultivos (Cháves & Gutiérrez, 2017). |
author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
format |
Capítulo |
title |
Generalidades de los factores fisiológicos que determinan la adaptación del frijol a las condiciones del Caribe seco |
title_short |
Generalidades de los factores fisiológicos que determinan la adaptación del frijol a las condiciones del Caribe seco |
title_full |
Generalidades de los factores fisiológicos que determinan la adaptación del frijol a las condiciones del Caribe seco |
title_fullStr |
Generalidades de los factores fisiológicos que determinan la adaptación del frijol a las condiciones del Caribe seco |
title_full_unstemmed |
Generalidades de los factores fisiológicos que determinan la adaptación del frijol a las condiciones del Caribe seco |
title_sort |
generalidades de los factores fisiológicos que determinan la adaptación del frijol a las condiciones del caribe seco |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40503 |
_version_ |
1842256071085785088 |