Summary: | De acuerdo con el Departamento
Administrativo Nacional de Estadística
de Colombia (DANE), para
el año 2021 la población de mujeres
rurales alcanzó los 5.851.880 de
personas, correspondiente al
48,2 % de la población rural del
país. De este grupo poblacional, el
37,1 % eran mujeres menores de 20
años, principalmente niñas de 0 a 4
años. El 75,3 % de las mujeres
rurales se identificaron como
mujeres campesinas (DANE, 2022),
es decir que, de acuerdo con la
definición constitucional de persona
campesina, se encuentran
involucradas en forma vital a las
labores directas de la tierra y la
naturaleza basadas en el trabajo
familiar y comunitario, por lo general no remunerado.
La jefatura del hogar rural en
Colombia se encuentra encabezada
por un hombre en un 68,4 % de
los hogares, y en el porcentaje
restante la mujer rural asume la
jefatura en hogares donde no
existe un cónyuge o pareja, y se
tienen hijos menores de 18 años.
En cuanto a la educación se ha
identificado que las mujeres
rurales entre los 6 y 21 años no
estudian por varias razones:
deben asumir los oficios del hogar
(23,7 %), no cuentan con dinero
para realizar sus estudios o los
costos de educación son altos
(19,8 %), por embarazo (9,6 %),
o porque no les interesa (9,6 %).
|