Export Ready — 

Generalidades sobre los cereales de grano pequeño

Los cereales pequeños se definen como gramíneas anuales autógamas, como la avena (Avena sativa), la cebada (Hordeum vulgare), el trigo (Triticum aestivum) y el triticale (x Triticosecale Wittmack). Estas especies son cultivadas para la alimentación humana, y también son suministradas como forra...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Format: book part
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40464
Description
Summary:Los cereales pequeños se definen como gramíneas anuales autógamas, como la avena (Avena sativa), la cebada (Hordeum vulgare), el trigo (Triticum aestivum) y el triticale (x Triticosecale Wittmack). Estas especies son cultivadas para la alimentación humana, y también son suministradas como forraje para la alimentación animal y para la producción de concentrados para animales (Barraza Martín, 2019). La cebada y el trigo fueron introducidos a Colombia por los españoles hacia mediados del siglo xvi (Patiño, 1969). En contraste, la avena no presenta referencias de introducción durante la dominación española (Patiño, 1969). Estos cereales se siembran en la región altoandina, entre los 1.800 a 3.200 m s. n. m., con intereses para la alimentación humana y animal, y para la producción de cerveza.