Tiempo térmico para la cebolla ocañera

El crecimiento y desarrollo de los cultivos está relacionado principalmente con la acumulación y el transporte de nutrientes por el proceso de fotosíntesis, y regulado por elementos ambientales como la disponibilidad de agua, la temperatura y la radiación solar. En este sentido, el presente capít...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Format: Capítulo
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40448
id RepoAGROSAVIA40448
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA404482024-11-22T03:00:18Z Tiempo térmico para la cebolla ocañera Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Producción y tratamiento de semillas - F03 Cebolla Taxonomía Morfología vegetal Variedad Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12934 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7631 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13434 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8157 El crecimiento y desarrollo de los cultivos está relacionado principalmente con la acumulación y el transporte de nutrientes por el proceso de fotosíntesis, y regulado por elementos ambientales como la disponibilidad de agua, la temperatura y la radiación solar. En este sentido, el presente capítulo aborda la determinación del tiempo térmico para la cebolla de bulbo ocañera, entendiendo que la temperatura del aíre es una variable que regula y controla la producción de varias hormonas, las cuales son sensibles a los valores extremos. Generalidades La temperatura del aire es uno de los elementos climáticos de mayor importancia en el crecimiento y desarrollo de los cultivos, ya que tiene una influencia determinante en sus procesos fisiológicos. Para el óptimo crecimiento y desarrollo de las plantas es necesario que no se presenten valores extremos de temperatura (máximos o mínimos), y que las temperaturas medias diarias sean tales que la acumulación de la temperatura (calor) de las plantas se satisfaga en un tiempo aceptable, de tal manera que su rendimiento no se vea afectado; lo primero se aborda considerando las temperaturas cardinales y lo segundo, a partir de la constante térmica (ct) y del fotoperiodo (Campos Aranda, 2005). Cebolla de bulbo-Allium cepa 2024-11-21T17:03:51Z 2024-11-21T17:03:51Z 2024 2024 Capítulo http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40448 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA 35 44 39540 ; Indicadores de calidad de suelo, agua y oferta ambiental para el cultivo de cebolla ocañera Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Producción y tratamiento de semillas - F03
Cebolla
Taxonomía
Morfología vegetal
Variedad
Hortalizas y plantas aromáticas
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12934
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7631
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13434
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8157
spellingShingle Producción y tratamiento de semillas - F03
Cebolla
Taxonomía
Morfología vegetal
Variedad
Hortalizas y plantas aromáticas
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12934
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7631
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13434
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8157
Tiempo térmico para la cebolla ocañera
description El crecimiento y desarrollo de los cultivos está relacionado principalmente con la acumulación y el transporte de nutrientes por el proceso de fotosíntesis, y regulado por elementos ambientales como la disponibilidad de agua, la temperatura y la radiación solar. En este sentido, el presente capítulo aborda la determinación del tiempo térmico para la cebolla de bulbo ocañera, entendiendo que la temperatura del aíre es una variable que regula y controla la producción de varias hormonas, las cuales son sensibles a los valores extremos. Generalidades La temperatura del aire es uno de los elementos climáticos de mayor importancia en el crecimiento y desarrollo de los cultivos, ya que tiene una influencia determinante en sus procesos fisiológicos. Para el óptimo crecimiento y desarrollo de las plantas es necesario que no se presenten valores extremos de temperatura (máximos o mínimos), y que las temperaturas medias diarias sean tales que la acumulación de la temperatura (calor) de las plantas se satisfaga en un tiempo aceptable, de tal manera que su rendimiento no se vea afectado; lo primero se aborda considerando las temperaturas cardinales y lo segundo, a partir de la constante térmica (ct) y del fotoperiodo (Campos Aranda, 2005).
author2 Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
author_facet Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
format Capítulo
title Tiempo térmico para la cebolla ocañera
title_short Tiempo térmico para la cebolla ocañera
title_full Tiempo térmico para la cebolla ocañera
title_fullStr Tiempo térmico para la cebolla ocañera
title_full_unstemmed Tiempo térmico para la cebolla ocañera
title_sort tiempo térmico para la cebolla ocañera
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40448
_version_ 1842255459945283584