Summary: | Octubre mostró un comportamiento diferencial entre la cordillera de los Andes y la vertiente hacia el Pacífico Nariñense. Los menores acumulados de precipitación se ubicaron en la cordillera entre Ipiales y Pasto (franja naranja en Figura 1a) con un rango de lluvias entre los 50-100mm al mes. Por otro lado, los mayores valores estuvieron hacia la vertiente del Pacífico, predominantemente entre los 300 a 450mm, y superando los 500mm alrededor de Ricaurte y Barbacoas. De igual forma todo el piedemonte hacia Putumayo (Ipiales), presentó altas lluvias en el mes de octu-bre, entre los 200-400mm, siendo el segundo punto de más lluvias del departamento. Al comparar los acumulados de octubre con los promedios climatológicos del IDEAM (1991-2020), observamos que gran parte del departamento se encontró en condiciones normales (franjas blancas en la Figura 1b). Sin embargo, en toda la confluencia entre el río Patía y Juanambu, se registró un exceso de precipitación respecto a lo normal, entre el 20%-40% más de lluvia. Por otro lado, el nororiente departamental (Pasto, Chachagüí y municipios vecinos) presentaron un ligero déficit, al recibir entre el 40 y el 80% de la lluvia esperada para este mes.
|