Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Risaralda noviembre 2024

En octubre, Risaralda registró un incremento en los acumulados de precipitación mensual como respuesta a la temporada de lluvias que es modulada por la migración de la Zona de Convergencia Intertropical - ZCIT. Los valores más altos se observaron en los municipios de Pereira, Dosquebradas y Santa R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia)
Formato: Boletín técnico
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40441
Descripción
Sumario:En octubre, Risaralda registró un incremento en los acumulados de precipitación mensual como respuesta a la temporada de lluvias que es modulada por la migración de la Zona de Convergencia Intertropical - ZCIT. Los valores más altos se observaron en los municipios de Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal, donde la precipitación alcanzó un rango entre los 250 y 350mm al mes; magnitudes que también ocurrieron en el municipio de Pueblo Rico en el filo de la Cordillera Occidental en límites con Chocó. Los valores más bajos se evidenciaron en el centro departamental en la parte baja del Cauca, donde el rango de precipitación estuvo entre los 150 a 200mm en promedio. Al comparar los valores de precipitación de octubre contra los promedios históricos (1991-2020) en el mismo mes, se observa que la precipitación se mantuvo dentro de lo normal (Figura 1b), con un ligero déficit en los municipios de Pereira, Dosquebradas y Balboa, donde sólo precipitó entre el 40 y el 80% de lo esperado.