Plan departamental de extensión agropecuaria de Tolima : PDEA Tolima 2024 – 2027

El Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), es un instrumento de planificación cuatrienal, a través del cual el departamento del Tolima en conjunto con sus 47 municipios, dentro del marco del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria SNIA; planifica los elementos estratégicos a partir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Gobernación de Tolima (Colombia)
Formato: Plan
Lenguaje:Español
Publicado: Gobernación de Tolima 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40427
id RepoAGROSAVIA40427
record_format dspace
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Economía y políticas de desarrollo - E14
Economía y políticas de desarrollo - E14
Extensión agrícola
Innovación
Organizaciones cívicas
Población rural
Ordenación de tierras
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866
spellingShingle Economía y políticas de desarrollo - E14
Economía y políticas de desarrollo - E14
Extensión agrícola
Innovación
Organizaciones cívicas
Población rural
Ordenación de tierras
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866
Plan departamental de extensión agropecuaria de Tolima : PDEA Tolima 2024 – 2027
description El Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), es un instrumento de planificación cuatrienal, a través del cual el departamento del Tolima en conjunto con sus 47 municipios, dentro del marco del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria SNIA; planifica los elementos estratégicos a partir del contexto territorial, población objetivo y líneas priorizadas, en un plan que genera estrategias y programas para cualificar el servicio público de extensión agropecuaria en el departamento, identificando los retos actuales para avanzar en atender las necesidades de mejorar las capacidades a partir de sistemas productivos diversos que deben desarrollarse de manera sostenible y sustentable. El PDEA busca generar estrategias para atender las necesidades de seguridad alimentaria y asumir retos productivos y competitivos desde la generación de capacidades que permitan a los productores mantenerse resilientes ante el riesgo agroclimático y adaptase a las condiciones cambiantes. El servicio público de extensión agropecuaria en este plan se considera como una posible respuesta para articular necesidades del sector agropecuario con los mercados locales, regionales y de exportación, desde el ordenamiento territorial articulado con los actores territoriales de investigación, innovación y desarrollo, acceso a las tierras, adecuación de las tierras, control sanitario y ambiental que den crecimiento a las organizaciones rurales. Esto se pude lograr mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, armonizando el conocimiento técnico con los saberes campesinos y ancestrales.
author2 Gobernación de Tolima (Colombia)
author_facet Gobernación de Tolima (Colombia)
format Plan
title Plan departamental de extensión agropecuaria de Tolima : PDEA Tolima 2024 – 2027
title_short Plan departamental de extensión agropecuaria de Tolima : PDEA Tolima 2024 – 2027
title_full Plan departamental de extensión agropecuaria de Tolima : PDEA Tolima 2024 – 2027
title_fullStr Plan departamental de extensión agropecuaria de Tolima : PDEA Tolima 2024 – 2027
title_full_unstemmed Plan departamental de extensión agropecuaria de Tolima : PDEA Tolima 2024 – 2027
title_sort plan departamental de extensión agropecuaria de tolima : pdea tolima 2024 – 2027
publisher Gobernación de Tolima
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40427
_version_ 1842255941057118208
spelling RepoAGROSAVIA404272024-11-20T03:01:47Z Plan departamental de extensión agropecuaria de Tolima : PDEA Tolima 2024 – 2027 Gobernación de Tolima (Colombia) Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Tolima (Colombia) Economía y políticas de desarrollo - E14 Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 El Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), es un instrumento de planificación cuatrienal, a través del cual el departamento del Tolima en conjunto con sus 47 municipios, dentro del marco del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria SNIA; planifica los elementos estratégicos a partir del contexto territorial, población objetivo y líneas priorizadas, en un plan que genera estrategias y programas para cualificar el servicio público de extensión agropecuaria en el departamento, identificando los retos actuales para avanzar en atender las necesidades de mejorar las capacidades a partir de sistemas productivos diversos que deben desarrollarse de manera sostenible y sustentable. El PDEA busca generar estrategias para atender las necesidades de seguridad alimentaria y asumir retos productivos y competitivos desde la generación de capacidades que permitan a los productores mantenerse resilientes ante el riesgo agroclimático y adaptase a las condiciones cambiantes. El servicio público de extensión agropecuaria en este plan se considera como una posible respuesta para articular necesidades del sector agropecuario con los mercados locales, regionales y de exportación, desde el ordenamiento territorial articulado con los actores territoriales de investigación, innovación y desarrollo, acceso a las tierras, adecuación de las tierras, control sanitario y ambiental que den crecimiento a las organizaciones rurales. Esto se pude lograr mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, armonizando el conocimiento técnico con los saberes campesinos y ancestrales. 2024-11-19T16:30:38Z 2024-11-19T16:30:38Z 2024 2024 Plan http://hdl.handle.net/20.500.12324/40427 spa Agricultura, O. d., Rural, A. d., & Tolima, G. d. (2019). Agencia de Desarrollo Rural. Obtenido de https://www.adr.gov.co/wp-content/uploads/2021/07/TOLIMA-TOMO-1.pdf Agronet. (5 de Junio de 2023). Ministerio de Agricultura. Obtenido de https://www.agronet.gov.co/Noticias/Paginas/Hay-m%C3%A1s-de-15,2-millones-de-campesinos,-que-representan-30-de-los-colombianos.aspx Comisión de la Verdad. (19 de Mayo de 2019). Comisión de la Verdad. Obtenido de https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/el-arte-y-la-cultura-transforman-el-territorio-tolimense Congreso de la República de Colombia. (2017). Ministerio de Agricultura. Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Leyes/Ley%20No%201876%20de%202017.pdf Delgado, M., & Ulloga, C. S. (13 de Agosto de 2015). Repositorio Fedesarrollo. Obtenido de https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/2739/Repor_Agosto_2015_Delgado_Ulloa_y_Ram%C3%ADrez_Tolima.pdf?sequence=3&isAllowed=y Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE . (Enero de 2024). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/getattachment/eda93571-34c2-48d8-956e-6cffb358d488/Tolima Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE. (15 de Febrero de 2021). Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/cp_PIB_IVtrim20.pdf Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2024). DANE. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo#empleo-y-desocupacion Dirección General de Apoyo Fiscal - Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2021). Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Obtenido de https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=%2FConexionContent%2FWCC_CLUSTER-199833%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased Gobernación del Tolima. (S.F). Gobernación del Tolima. Obtenido de https://www.tolima.gov.co/turismo/historia-del-tolima#:~:text=Departamento%20del%20Tolima%20patrimonial&text=Entre%20las%20manifestaciones%20culturales%20tambi%C3%A9n,pasado%20de%20generaci%C3%B3n%20en%20generaci%C3%B3n Gobernación del Tolima. (2022). Ministerio de Agricultura. Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/ministerio/direcciones/PublishingImages/Paginas/PDEA/Tolima.pdf Gobernación del Tolima. (Febrero de 2020). Región Administrativa y de Planeación Especial. Obtenido de https://regioncentralrape.gov.co/wp-content/uploads/2020/08/Plan-de-Desarrollo-El-Tolima-nos-Une-2020-2023-.pdf Gobernación del Tolima, 2023. Informe de gestión y balance de resultados del Plan de Desarrollo Departamental. “EL TOLIMA NOS UNE 2020 – 2023” MADR – DNP 2023. Orientaciones de agricultura Para formulación de los Planes de desarrollo Territoriales. MADR, ADR y FAO 2019. Plan integral de desarrollo agropecuario y rural con enfoque territorial departamento del Tolima. MADR – UPRA 2021. Análisis de población rural, vivienda rural y centros poblados departamento Tolima. UPRA, 2023. Lineamientos sectoriales para la formulación de planes de desarrollo territoriales de departamentos, municipios y distritos. UPRA, MADR – UPRA 2022. Estadísticas de distribución de tierras departamento del Tolima. Bogotá UPRA 2015. Plan de desarrollo departamental, Guía para la incorporación del componente rural agropecuario. Quintero, R. J. (2022). Actividades económicas en el departamento Tolima, Colombia: Afectaciones a partir de la pandemia por COVID-19. Revista Disciplinaria en Ciencias Económicas y Sociales, 1-10. Obtenido de https://aunarcali.edu.co/revistas/index.php/RDCES/article/view/248/169 Reyes, J. E., & Ramírez, J. C. (2022). Naciones Unidas - Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Obtenido de https://www.cepal.org/sites/default/files/document/files/vinculostolima.pdf Reyes, J. E., & Ramírez, J. C. (2022). Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL . Obtenido de https://www.cepal.org/sites/default/files/document/files/vinculostolima.pdf Sistema Nacional de Información Cultural. (S.F). Sistema Nacional de Información Cultural - SINIC. Obtenido de https://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/ColCulturalBusca.aspx?AREID=3&SECID=8&IdDep=73&COLTEM=215 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 204 páginas application/pdf application/pdf Tolima Colombia Gobernación de Tolima