Aspectos generales de la polinización del aguacate Persea americana
El aguacate Persea americana es un árbol perenne cuyo origen es atribuido a las regiones tropicales y subtropicales de Centroamérica (Alcaraz & Hormaza, 2009; Pérez-Balam et al., 2012). Por las características de su región de origen, se han definido tres razas: la antillana (P. americana va...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40411 |
id |
RepoAGROSAVIA40411 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA404112024-11-16T03:01:22Z Aspectos generales de la polinización del aguacate Persea americana Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 Persea americana Polinización entomófila Plantas herbáceas Agrobiodiversidad Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5723 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_0c9f5627 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27977 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37977 El aguacate Persea americana es un árbol perenne cuyo origen es atribuido a las regiones tropicales y subtropicales de Centroamérica (Alcaraz & Hormaza, 2009; Pérez-Balam et al., 2012). Por las características de su región de origen, se han definido tres razas: la antillana (P. americana var. americana Mill.), la guatemalteca (P. americana var. guatemalensis L. Wms.) y la mexicana (P. americana var. drymifolia [Schlecht. y Cham.] Blake), las cuales presentan diferencias en forma, color, tamaño y textura de los frutos, así como en su tolerancia al frío y la humedad (Alcaraz & Hormaza, 2009; Bernal & Díaz, 2008). Interacciones genéticas y del ambiente han dado origen a cultivares que exhiben diferencias en las restricciones de fecundación, algunos con características autoestériles y otros autofértiles (Alcaraz & Hormaza, 2009; Bernal & Díaz, 2008). Aguacate-Persea americana 2024-11-15T19:49:30Z 2024-11-15T19:49:30Z 2023 2023 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40411 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA 21 27 38745 ; Polinización del aguacate (Persea americana Mill): diversidad de abejas y flora local Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 Persea americana Polinización entomófila Plantas herbáceas Agrobiodiversidad Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5723 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_0c9f5627 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27977 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37977 |
spellingShingle |
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 Persea americana Polinización entomófila Plantas herbáceas Agrobiodiversidad Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5723 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_0c9f5627 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27977 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37977 Aspectos generales de la polinización del aguacate Persea americana |
description |
El aguacate Persea americana es un árbol perenne cuyo
origen es atribuido a las regiones tropicales y subtropicales
de Centroamérica (Alcaraz & Hormaza, 2009;
Pérez-Balam et al., 2012). Por las características de su región
de origen, se han definido tres razas: la antillana (P. americana
var. americana Mill.), la guatemalteca (P. americana var. guatemalensis
L. Wms.) y la mexicana (P. americana var. drymifolia
[Schlecht. y Cham.] Blake), las cuales presentan diferencias
en forma, color, tamaño y textura de los frutos, así como en
su tolerancia al frío y la humedad (Alcaraz & Hormaza, 2009;
Bernal & Díaz, 2008). Interacciones genéticas y del ambiente
han dado origen a cultivares que exhiben diferencias en las
restricciones de fecundación, algunos con
características autoestériles y otros autofértiles
(Alcaraz & Hormaza, 2009; Bernal
& Díaz, 2008). |
author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
format |
book part |
title |
Aspectos generales de la polinización del aguacate Persea americana |
title_short |
Aspectos generales de la polinización del aguacate Persea americana |
title_full |
Aspectos generales de la polinización del aguacate Persea americana |
title_fullStr |
Aspectos generales de la polinización del aguacate Persea americana |
title_full_unstemmed |
Aspectos generales de la polinización del aguacate Persea americana |
title_sort |
aspectos generales de la polinización del aguacate persea americana |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40411 |
_version_ |
1842255831833247744 |