Export Ready — 

Crecimiento, producción de biomasa, interceptación de la lluvia, sombra y propiedades dendroenérgeticas

Este capítulo presenta los avances de investigaciones realizadas por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (agrosavia), en el Centro de Investigación La Libertad, ubicado en el piedemonte de Villavicencio (Meta), para contribuir al conocimiento forestal y ampliar la información...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Julesmar Gutiérrez, Albert, Moreno Barragán, Jessica, Camargo Tamayo, Hebert, Correa Pinilla, Diana Elisa, Zuluaga Peláez, Jhon Jairo
Format: book part
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40388
Description
Summary:Este capítulo presenta los avances de investigaciones realizadas por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (agrosavia), en el Centro de Investigación La Libertad, ubicado en el piedemonte de Villavicencio (Meta), para contribuir al conocimiento forestal y ampliar la información disponible para la especie M. trianae, en cuanto a los aspectos que se mencionan a continuación. Modelo de crecimiento Los modelos alométricos son ecuaciones matemáticas que permiten estimar variables de difícil medición como la altura del árbol, en función de pocas variables de fácil medición como el diámetro y la edad del árbol. Teniendo en cuenta las condiciones agroclimáticas de Villavicencio, Meta (Centro de Investigación La Libertad), se desarrolló un modelo alométrico (ecuación 1), a partir de registros de desarrollo en plantación de especímenes de yopo (M. trianae) para predecir el crecimiento en altura (H) de la especie en metros con respecto a la edad en meses y el diámetro a la altura del pecho en centímetros (dap, 1,30 m), en su etapa inicial (72 meses después de establecido en campo), puestos a una distancia de 5,0 x 5,0 m (400 árboles/ha) y en suelos de paisaje de piedemonte en un relieve de terraza alta.