Manual de reconocimiento y cría de Dynamis borassi (Coleoptera: Dryophthoridae), una plaga de las palmas en América Latina

Dynamis borassi (Fabricius) (Coleoptera: Dryophthoridae), se distribuye ampliamente en América del Sur como una plaga de importancia económica. Afecta palmas de producción comercial como la de coco (Giblin-Davis et al., 1997), la bacabinha (Couturier et al., 2000) y el chontaduro (Pardo-Locarno e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40369
Descripción
Sumario:Dynamis borassi (Fabricius) (Coleoptera: Dryophthoridae), se distribuye ampliamente en América del Sur como una plaga de importancia económica. Afecta palmas de producción comercial como la de coco (Giblin-Davis et al., 1997), la bacabinha (Couturier et al., 2000) y el chontaduro (Pardo-Locarno et al., 2014), así como especies de palmas del género Astrocaryum (Couturier et al., 1998), Borassus, y otras especies silvestres autóctonas de la selva húmeda neotropical. En Colombia, esta plaga fue reportada por primera vez por Peña y Jiménez (1994), junto con R. palmarum, en plantaciones de la palma de coco (Cocos nucífera L.), en las cuales causa daño en las inflorescencias y corona. En el caso de la bacabinha (Oenocarpus mapora K.), una palma tropical perenne nativa de la Amazonía, se ha reconocido que afecta los tallos, las brácteas jóvenes y las inflorescencias. El ataque de esta especie puede favorecer la aparición de otros insectos secundarios (Couturier et al., 2000).