El daño causado por los barrenadores
Este capítulo le permitirá reconocer el daño causado por los barrenadores Diatraea y aprender a calcular la intensidad de su infestación. Foto: Nancy Barreto-Triana Daño en la base del tallo y síntoma de corazón muerto observado en cultivos de caña menores de seis meses, incluido el daño inte...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40351 |
id |
RepoAGROSAVIA40351 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA403512024-11-02T03:00:17Z El daño causado por los barrenadores Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Plagas de las plantas - H10 Saccharum officinarum Parasitoides Daños a las plantas Infestación Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6727 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34070 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_32596 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3855 Este capítulo le permitirá reconocer el daño causado por los barrenadores Diatraea y aprender a calcular la intensidad de su infestación. Foto: Nancy Barreto-Triana Daño en la base del tallo y síntoma de corazón muerto observado en cultivos de caña menores de seis meses, incluido el daño interno En plantas jóvenes (menores de 6 meses), el barrenador perfora la base del tallo, causando la muerte de la yema terminal. Esto se conoce como “síntoma de corazón muerto”. Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. 2024-11-01T13:25:48Z 2024-11-01T13:25:48Z 2022 2022 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40351 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Transformación del Agro 31 36 37046 ; Conozca a sus aliados para el manejo del barrenador Diatraea spp. en caña de azúcar para panela Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Plagas de las plantas - H10 Saccharum officinarum Parasitoides Daños a las plantas Infestación Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6727 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34070 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_32596 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3855 |
spellingShingle |
Plagas de las plantas - H10 Saccharum officinarum Parasitoides Daños a las plantas Infestación Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6727 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34070 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_32596 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3855 El daño causado por los barrenadores |
description |
Este capítulo le permitirá reconocer el daño causado
por los barrenadores Diatraea y aprender a calcular
la intensidad de su infestación.
Foto: Nancy Barreto-Triana
Daño en la base del tallo y síntoma de
corazón muerto observado en cultivos de
caña menores de seis meses, incluido el
daño interno
En plantas jóvenes (menores de
6 meses), el barrenador perfora
la base del tallo, causando la
muerte de la yema terminal. Esto
se conoce como “síntoma de
corazón muerto”. |
author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
format |
book part |
title |
El daño causado por los barrenadores |
title_short |
El daño causado por los barrenadores |
title_full |
El daño causado por los barrenadores |
title_fullStr |
El daño causado por los barrenadores |
title_full_unstemmed |
El daño causado por los barrenadores |
title_sort |
el daño causado por los barrenadores |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40351 |
_version_ |
1842255459618127872 |