La experiencia participativa en la elaboración de la estrategia 2020-2030 para el Paisaje Forestal Milpero en la península de Yucatán
El Paisaje Forestal Milpero (pfm) es una denominación para el territorio que comprende las áreas de la península de Yucatán donde coexisten las selvas tropicales y la milpa maya tradicional. En el marco de la generación de la estrategia de país a 2030 del Programa de Pequeñas Donaciones (ppd), s...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
CentroGeo e Incide Social A.C.
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.researchgate.net/publication/361265134_La_experiencia_participativa_en_la_elaboracion_de_la_estrategia_2020-2030_para_el_Paisaje_Forestal_Milpero_en_la_peninsula_de_Yucatan http://hdl.handle.net/20.500.12324/40331 |
Sumario: | El Paisaje Forestal Milpero (pfm) es una denominación para el territorio
que comprende las áreas de la península de Yucatán donde coexisten
las selvas tropicales y la milpa maya tradicional. En el marco de la
generación de la estrategia de país a 2030 del Programa de Pequeñas
Donaciones (ppd), se obtuvieron 21 indicadores asociados a la resiliencia
del pfm, agrupados en cinco categorías: 1) heterogeneidad del paisaje, 2)
agrodiversidad, 3) innovación y conocimiento tradicional, 4) gobernanza
y equidad, y 5) medios de vida. La ruta metodológica consistió en la
adaptación de la caja de herramientas para los indicadores de resiliencia
en Paisajes Productivos Socioecológicos Terrestres y Marinos (sepsls, por
sus siglas en inglés), que fue diseñada por organismos internacionales
como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud). Esta caja
de herramientas busca generar indicadores de resiliencia desde la perspectiva
de las y los productores que usan y habitan paisajes terrestres y
152
marinos en todo el mundo. En este capítulo, se hace una síntesis tanto del reto que
implicó la adaptación de la metodología al contexto del pfm como de las lecciones
y los aprendizajes que se obtuvieron a raíz de esta experiencia. |
---|