Proceso de multiplicación de semilla de calidad de soya
La semilla es uno de los principales insumos para la agricultura, siendo su calidad un factor determinante del éxito o el fracaso de la empresa agrícola (Gaviola et al., 2006; Johnston et al., 2003). El proceso de multiplicación de semilla inicia con el establecimiento de categoría genética par...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40311 |
id |
RepoAGROSAVIA40311 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA403112024-10-29T03:01:21Z Proceso de multiplicación de semilla de calidad de soya Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Producción y tratamiento de semillas - F03 Glycine max Producción de semillas Calidad de las semillas Tratamiento de semillas Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3301 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6937 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14172 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6940 La semilla es uno de los principales insumos para la agricultura, siendo su calidad un factor determinante del éxito o el fracaso de la empresa agrícola (Gaviola et al., 2006; Johnston et al., 2003). El proceso de multiplicación de semilla inicia con el establecimiento de categoría genética para la cosecha de categoría básica, y después escala, en los siguientes ciclos productivos, a las categorías registrada y certificada. La semilla producida en categoría básica no necesariamente estará vinculada a la siguiente producción de semilla registrada, sino que podrá ser usada para producir semilla certificada directamente, omitiendo la categoría registrada; esto quedará a criterio del productor de semilla. Cada que se produzca un ciclo de producción, se deberán realizar pruebas de calidad de semilla (pureza, germinación y viabilidad) antes de la siembra y en el momento de la cosecha, para determinar la calidad fisiológica de la semilla sembrada y de la cosechada. Proceso de la semilla sembrada y de la cosechada. Soya-Soja- Glycine max 2024-10-28T19:31:16Z 2024-10-28T19:31:16Z 2021 2021 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40311 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Transformación del Agro 30 47 36919 ; Manual de producción de semilla de calidad de soya en los valles interandinos de Colombia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Nataima Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Glycine max Producción de semillas Calidad de las semillas Tratamiento de semillas Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3301 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6937 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14172 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6940 |
spellingShingle |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Glycine max Producción de semillas Calidad de las semillas Tratamiento de semillas Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3301 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6937 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14172 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6940 Proceso de multiplicación de semilla de calidad de soya |
description |
La semilla es uno de los principales insumos para
la agricultura, siendo su calidad un factor determinante
del éxito o el fracaso de la empresa agrícola
(Gaviola et al., 2006; Johnston et al., 2003). El proceso
de multiplicación de semilla inicia con el establecimiento
de categoría genética para la cosecha de categoría
básica, y después escala, en los siguientes ciclos
productivos, a las categorías registrada y certificada.
La semilla producida en categoría básica no necesariamente
estará vinculada a la siguiente producción
de semilla registrada, sino que podrá ser usada para
producir semilla certificada directamente, omitiendo
la categoría registrada; esto quedará a criterio del
productor de semilla. Cada que se produzca un
ciclo de producción, se deberán realizar pruebas de
calidad de semilla (pureza, germinación y viabilidad)
antes de la siembra y en el momento de la cosecha,
para determinar la calidad fisiológica de la semilla
sembrada y de la cosechada.
Proceso de la semilla
sembrada y de la cosechada. |
author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
format |
book part |
title |
Proceso de multiplicación de semilla de calidad de soya |
title_short |
Proceso de multiplicación de semilla de calidad de soya |
title_full |
Proceso de multiplicación de semilla de calidad de soya |
title_fullStr |
Proceso de multiplicación de semilla de calidad de soya |
title_full_unstemmed |
Proceso de multiplicación de semilla de calidad de soya |
title_sort |
proceso de multiplicación de semilla de calidad de soya |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40311 |
_version_ |
1842255911566966784 |