Características generales del cultivo de soya

El origen de la soya se centra en el extremo oriente del continente asiático, y las primeras referencias de esta especie se remontan a la época del emperador Shennong (2838 a. C.), quien menciona la leguminosa en su libro de medicina y explica las grandes bondades conocidas para la época; inclu...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Format: book part
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40310
Description
Summary:El origen de la soya se centra en el extremo oriente del continente asiático, y las primeras referencias de esta especie se remontan a la época del emperador Shennong (2838 a. C.), quien menciona la leguminosa en su libro de medicina y explica las grandes bondades conocidas para la época; incluso, se consideró como uno de los cinco granos sagrados, junto con el trigo, la cebada, el arroz y el millo (Bastidas Ramos, 1983). Hacia 1930, la soya fue utilizada en América principalmente con fines forrajeros, pues tan solo el 25 % se dedicaba a la producción de semilla en EE. UU. En Colombia, en 1929 se introdujo en el Valle del Cauca, y se iniciaron cultivos comerciales hacia 1955 (Bastidas Ramos, 1983).