Características socioculturales del pueblo indígena Las Palmas Coyaima Tolima
Los autores del presente libro formaron parte del grupo investigador interdisciplinario que desarrolló el proyecto "Planeación, organización y desarrollo de material escrito y audiovisual, bajo la concepción de tipologías de productores campesinos, como elemento dinamizador de la socialización...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40275 |
id |
RepoAGROSAVIA40275 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA402752024-10-24T03:00:42Z Características socioculturales del pueblo indígena Las Palmas Coyaima Tolima Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Legislación - D50 Economía y políticas agrícolas - E10 Población rural Política Legislación Comunidad Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49988 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4253 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50182 Los autores del presente libro formaron parte del grupo investigador interdisciplinario que desarrolló el proyecto "Planeación, organización y desarrollo de material escrito y audiovisual, bajo la concepción de tipologías de productores campesinos, como elemento dinamizador de la socialización y la adopción de tecnología en sistemas de producción agropecuarios en el Tolima, Huila y Suroccidenía de Cundinamarca". El estudio de las características socioculturales de la comunidad indígena Las Palmas en Coyaima Tolima, indagó, diferenció y reafirmó la organización social, costumbres, procesos comunicativos, normas, relaciones de poder, participación, historia y creencias, que constituyen el eje de la cotidianidad; para facilitar los procesos de comunicación en la apropiación tecnológica y optimizar las técnicas aplicadas por Corpoica. 2024-10-23T14:28:26Z 2024-10-23T14:28:26Z 1998 1998 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40275 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 95 142 20022 ; Pachamama: huellas, simbología e identidad Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Legislación - D50 Economía y políticas agrícolas - E10 Población rural Política Legislación Comunidad Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49988 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4253 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50182 |
spellingShingle |
Legislación - D50 Economía y políticas agrícolas - E10 Población rural Política Legislación Comunidad Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49988 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4253 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50182 Características socioculturales del pueblo indígena Las Palmas Coyaima Tolima |
description |
Los autores del presente libro formaron parte del grupo investigador interdisciplinario que desarrolló el proyecto "Planeación, organización y desarrollo de material escrito y audiovisual, bajo la concepción de tipologías de productores campesinos, como elemento dinamizador de la socialización y la adopción de tecnología en sistemas de producción agropecuarios en el Tolima, Huila y Suroccidenía de Cundinamarca".
El estudio de las características socioculturales de la comunidad indígena Las Palmas en Coyaima Tolima, indagó, diferenció y reafirmó la organización social, costumbres, procesos comunicativos, normas, relaciones de poder, participación, historia y creencias, que constituyen el eje de la cotidianidad; para facilitar los procesos de comunicación en la apropiación tecnológica y optimizar las técnicas aplicadas por Corpoica. |
author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
format |
book part |
title |
Características socioculturales del pueblo indígena Las Palmas Coyaima Tolima |
title_short |
Características socioculturales del pueblo indígena Las Palmas Coyaima Tolima |
title_full |
Características socioculturales del pueblo indígena Las Palmas Coyaima Tolima |
title_fullStr |
Características socioculturales del pueblo indígena Las Palmas Coyaima Tolima |
title_full_unstemmed |
Características socioculturales del pueblo indígena Las Palmas Coyaima Tolima |
title_sort |
características socioculturales del pueblo indígena las palmas coyaima tolima |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40275 |
_version_ |
1842255658927259648 |