Estrategias de fomento de las razas criollas colombianas Entrega de animales Romosinuanos a los productores
A partir de estos dos centros experimentales en diferentes oportunidades se han cedido a productores y entidades para su difusión animales de la raza; así, en el año 1958 se realizó un programa de cooperación entre el gobierno y los particulares, consistente en el préstamo de 25 lotes de hembra...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40263 |
Summary: | A partir de estos dos centros experimentales en diferentes
oportunidades se han cedido a productores y entidades
para su difusión animales de la raza; así, en el año 1958
se realizó un programa de cooperación entre el gobierno
y los particulares, consistente en el préstamo de 25 lotes
de hembras y dos toretes a cada beneficiario, mediante
un documento que obligaba a criarlos en estado puro, a
ganaderos del Sinú y al comando militar de Leticia (Amazonas).
Este programa fracaso porque los ganaderos no cumplieron
con lo estipulado en el contrato y tampoco hubo
ninguna sanción por parte del gobierno. |
---|