Avances en la caracterización de la producción láctea y el crecimiento antes del destete en el banco de germoplasma de la raza criolla Hartón del Valle en el C.I Palmira (CORPOICA)
El banco de germoplasma in vivo que se ha venido estructurado desde el año 2014 en el Centro de Investigación Palmira (Corpoica) ha permitido la conservación de la variabilidad genética, es decir de los diferentes genes responsables por las características de adaptación, rusticidad, fertilidad, prod...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Nacional de Zootecnistas - ANZOO
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://anzoo.org/publicaciones/index.php/anzoo/article/view/35 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40248 |
id |
RepoAGROSAVIA40248 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Genética y mejoramiento animal - L10 Producción lechera Ganado bovino Destete Germoplasma Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4829 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1391 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15291 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3249 |
spellingShingle |
Genética y mejoramiento animal - L10 Producción lechera Ganado bovino Destete Germoplasma Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4829 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1391 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15291 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3249 Quintero Bastidas, David Ernesto Ospina-Hernandez, Sonia Daryuby Avances en la caracterización de la producción láctea y el crecimiento antes del destete en el banco de germoplasma de la raza criolla Hartón del Valle en el C.I Palmira (CORPOICA) |
description |
El banco de germoplasma in vivo que se ha venido estructurado desde el año 2014 en el Centro de Investigación Palmira (Corpoica) ha permitido la conservación de la variabilidad genética, es decir de los diferentes genes responsables por las características de adaptación, rusticidad, fertilidad, producción, calidad del producto, entre otros que presenta la raza Hartón del Valle. La limitada información actualizada de la raza criolla Hartón del Valle sobre la producción láctea y algunos parámetros de crecimiento y desarrollo antes del destete son el antecedente principal por el que se presenta este resumen. Esta contribución presenta datos parciales de la curva de producción de leche y parámetros de crecimiento de terneros antes del destete. Para una muestra poblacional inicial de 20 vacas del Banco se identificó que la máxima de producción de leche se presenta entre el día 40 a 45 de lactancia, con un promedio de 8.3 litros, ordeñando con ternero al lado, y donde las vacas se han alimentado con pastoreo rotacional sin suplementación. A partir de registros de nacimientos del 2014 al 2016 para 72 terneros se determinaron los pesos al destete en 175 (+/- 15) kg con ganancia diaria de peso de 700 gramos y 195 (+/- 11) kg con ganancia diaria de peso de 827 gramos, para hembras y machos respectivamente. Luego de cuatro años desde la conformación del Banco, ha empezado a ser posible contar con información actualizada sobre parámetros de producción de leche y de crecimiento de terneros de la raza Hartón del Valle. A partir de este momento el Banco puede ser interpretado como una fuente de genes para la búsqueda de combinaciones genéticas en la producción de biotipos animales ajustados a las necesidades futuras de producción animal en el trópico. |
format |
article |
author |
Quintero Bastidas, David Ernesto Ospina-Hernandez, Sonia Daryuby |
author_facet |
Quintero Bastidas, David Ernesto Ospina-Hernandez, Sonia Daryuby |
author_sort |
Quintero Bastidas, David Ernesto |
title |
Avances en la caracterización de la producción láctea y el crecimiento antes del destete en el banco de germoplasma de la raza criolla Hartón del Valle en el C.I Palmira (CORPOICA) |
title_short |
Avances en la caracterización de la producción láctea y el crecimiento antes del destete en el banco de germoplasma de la raza criolla Hartón del Valle en el C.I Palmira (CORPOICA) |
title_full |
Avances en la caracterización de la producción láctea y el crecimiento antes del destete en el banco de germoplasma de la raza criolla Hartón del Valle en el C.I Palmira (CORPOICA) |
title_fullStr |
Avances en la caracterización de la producción láctea y el crecimiento antes del destete en el banco de germoplasma de la raza criolla Hartón del Valle en el C.I Palmira (CORPOICA) |
title_full_unstemmed |
Avances en la caracterización de la producción láctea y el crecimiento antes del destete en el banco de germoplasma de la raza criolla Hartón del Valle en el C.I Palmira (CORPOICA) |
title_sort |
avances en la caracterización de la producción láctea y el crecimiento antes del destete en el banco de germoplasma de la raza criolla hartón del valle en el c.i palmira (corpoica) |
publisher |
Asociación Nacional de Zootecnistas - ANZOO |
publishDate |
2024 |
url |
http://anzoo.org/publicaciones/index.php/anzoo/article/view/35 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40248 |
work_keys_str_mv |
AT quinterobastidasdavidernesto avancesenlacaracterizaciondelaproduccionlacteayelcrecimientoantesdeldesteteenelbancodegermoplasmadelarazacriollahartondelvalleenelcipalmiracorpoica AT ospinahernandezsoniadaryuby avancesenlacaracterizaciondelaproduccionlacteayelcrecimientoantesdeldesteteenelbancodegermoplasmadelarazacriollahartondelvalleenelcipalmiracorpoica AT quinterobastidasdavidernesto advancesinthecharacterizationofmilkproductionandgrowthbeforetheweaninginthegermplasmbankofthecreolebreedhartondelvalleincipalmiracorpoica AT ospinahernandezsoniadaryuby advancesinthecharacterizationofmilkproductionandgrowthbeforetheweaninginthegermplasmbankofthecreolebreedhartondelvalleincipalmiracorpoica |
_version_ |
1842255831529160704 |
spelling |
RepoAGROSAVIA402482024-10-19T03:01:15Z Avances en la caracterización de la producción láctea y el crecimiento antes del destete en el banco de germoplasma de la raza criolla Hartón del Valle en el C.I Palmira (CORPOICA) Advances in the characterization of milk production and growth before the weaning in the germplasm bank of the creole breed Hartón del Valle in C.I Palmira (CORPOICA) Quintero Bastidas, David Ernesto Ospina-Hernandez, Sonia Daryuby Genética y mejoramiento animal - L10 Producción lechera Ganado bovino Destete Germoplasma Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4829 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1391 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15291 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3249 El banco de germoplasma in vivo que se ha venido estructurado desde el año 2014 en el Centro de Investigación Palmira (Corpoica) ha permitido la conservación de la variabilidad genética, es decir de los diferentes genes responsables por las características de adaptación, rusticidad, fertilidad, producción, calidad del producto, entre otros que presenta la raza Hartón del Valle. La limitada información actualizada de la raza criolla Hartón del Valle sobre la producción láctea y algunos parámetros de crecimiento y desarrollo antes del destete son el antecedente principal por el que se presenta este resumen. Esta contribución presenta datos parciales de la curva de producción de leche y parámetros de crecimiento de terneros antes del destete. Para una muestra poblacional inicial de 20 vacas del Banco se identificó que la máxima de producción de leche se presenta entre el día 40 a 45 de lactancia, con un promedio de 8.3 litros, ordeñando con ternero al lado, y donde las vacas se han alimentado con pastoreo rotacional sin suplementación. A partir de registros de nacimientos del 2014 al 2016 para 72 terneros se determinaron los pesos al destete en 175 (+/- 15) kg con ganancia diaria de peso de 700 gramos y 195 (+/- 11) kg con ganancia diaria de peso de 827 gramos, para hembras y machos respectivamente. Luego de cuatro años desde la conformación del Banco, ha empezado a ser posible contar con información actualizada sobre parámetros de producción de leche y de crecimiento de terneros de la raza Hartón del Valle. A partir de este momento el Banco puede ser interpretado como una fuente de genes para la búsqueda de combinaciones genéticas en la producción de biotipos animales ajustados a las necesidades futuras de producción animal en el trópico. Ganadería bovina 2024-10-18T12:56:03Z 2024-10-18T12:56:03Z 2017-12-15 2017 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://anzoo.org/publicaciones/index.php/anzoo/article/view/35 2462-8050 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40248 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista Colombiana de Zootecnia 3 6 38 44 Archila, M y Bernal, S. 1983. Contribución al estudio del ganado criollo Hartón del Valle. Trabajo de grado, Fac. Med. Vet. Y Zoot., U. Nal de Colombia, sede Bogotá Álvarez, L.A. 2008. Diversidad genética del ganado Hartón del Valle y sus relaciones con Holstein y Brahman, mediante uso de marcadores moleculares. Trabajo de grado (Doctorado en Ciencias-Biología). Universidad del Valle. Facultad de ciencias exactas y naturales. Departamento de biología. Santiago de Cali, 181 p. Barrera G P, Martínez R, Pérez J E, Polanco N and Ariza F 2006. Evaluación de la variabilidad genética en ganado criollo colombiano mediante marcadores microsatélites. Animal Genetic Resource Information 38: 35-45 Casas, I. & Valderrama, M. (1998). El bovino Criollo Hartón del Valle. Universidad Nacional de Colombia sede Palmira. ASOHARTON. Palmira. 54 p. Martínez, C. G. 1992. El ganado criollo colombiano blanco orejinegro (BON) Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Villavicencio, Meta, COLOMBIA. En animal genetic resources información. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Y Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP). Martínez, G. (1999). Censo y caracterización de los sistemas de producción de ganado criollo colombiano. Fondo Nacional del Ganado, ICA, Pronatta, Asobon. Martínez, G. (2004). Razas Bovinas Criollas y Colombianas. Boletín Divulgativo No. 13. Meta, Colombia, 20 p. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) 2003. Situación de los recursos Zoogenéticos en Colombia. ICA, CORPOICA, UN, ACP, FENAVI, FAO, ASOCRIOLLO, UNAGA, FEDEGAN, INPA. Pag. 119. Onofre, G.; Parra, J.; Martínez, R.;, Cassalett, E.; Velásquez, H. 2015. Potencial productivo y calidad de la leche de razas criollas blanco orejinegro, hartón del valle y sanmartinero en piedemonte colombiano. Corporación Colombiana de Investigacion Agropecuaria – Corpoica. Actas Iberoamericanas de Conservación Animal, AICA 15-17. Piedrahita A.; Posso, A.; Muñoz, J. E.; Álvarez, L. A. 2007. Variabilidad genética de Hartón del Valle mediante RAM. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de ciencias agropecuarias. Palmira, 7 p. Rosero, J. A. 2009. Polimorfismo de los genes k-caseina, β- lactoglobulina y α-lactoalbumina en razas bovinas criollas colombianas. Trabajo de grado (Magister en Ciencias Agrarias, con énfasis en Producción Animal Tropical). Universidad Nacional de Colombia. Facultad de ciencias agropecuarias. Escuela de posgrados. Palmira, 105 p. Ortiz, J W. 1993. Estudio de parámetros productivos y reproductivos del ganado criollo Hartón del Valle del Cauca. Trabajo de Grado. Fac. Cs. Agropec, U. Nal. de Colombia, Sede, Palmira. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Colombia Asociación Nacional de Zootecnistas - ANZOO Revista Colombiana de Zootecnia; Vol. 3, Núm. 6 (2017): Revista Colombiana de Zootecnia (Dic.);p. 38 - 44. |