Sistema de alerta temprana ante eventos climáticos extremos como medida adaptación y mitigación al cambio climático

Este trabajo tiene por objetivo el Diseño e implementación de un sistema de alertas agroclimáticas tempranas (SAT) ante inundaciones, sequías, deslizamientos e incendios forestales, que vincule el componente de generación y análisis de información meteorológica y la participación comunitaria en las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramón Valencia, Jacipt Alexander, Alzate, Diego Fernando, Derley Ramón, Jarol
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina - CONFEDI 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40247
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene por objetivo el Diseño e implementación de un sistema de alertas agroclimáticas tempranas (SAT) ante inundaciones, sequías, deslizamientos e incendios forestales, que vincule el componente de generación y análisis de información meteorológica y la participación comunitaria en las cuencas del rio pamplonita y Zulia del departamento de Norte de Santander (Colombia). Inicialmente se realizaron capacitaciones a los potenciales usuarios, observadores locales y actores regionales en temas relacionados con el sistema de alertas tempranas, la variabilidad y el cambio climático, sistemas de información geográfica SIG y lectura y uso de instrumentos meteorológicos. De igual forma, se realizó un diagnostico técnico preliminar que permitió la instalación de 10 estaciones meteorológicas automáticas y 6 estaciones hidrológicas que conforman la plataforma por medio de un sistema de comunicación en tiempo real, que permita generan los pronósticos en tiempo real ante amenazas de inundaciones e incendiado forestales. El proyecto permitió la conformación de una Red Multisectorial de Trabajo en Alertas Tempranas y la generación de capacidades en la región para el monitoreo del clima y la generación de alertas tempranas por fenómenos climáticos extremos en el departamento de Norte de Santander.