Ganancia de peso en ovinos de pelo tipo Sudán: efecto de la granja, sexo y tipo de parto
Se evaluó la ganancia diaria de peso (GDP) de ovinos de pelo tipo Sudán en crecimiento utilizando 1,090 registros tomados durante dos años en tres granjas localizadas en el trópico seco en la región del Caribe de Colombia. En cada una de las granjas se registró el tipo de parto de la oveja y el s...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | article |
Language: | Español |
Published: |
Universidad de Puerto Rico
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.upr.edu/index.php/jaupr/article/view/18228 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40231 https://doi.org/10.46429/jaupr.v103i2.18228 |
id |
RepoAGROSAVIA40231 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Fisiología animal nutrición - L51 Ovino Ganancia de peso Crecimiento Tropico húmedo Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7030 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8350 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3394 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3687 |
spellingShingle |
Fisiología animal nutrición - L51 Ovino Ganancia de peso Crecimiento Tropico húmedo Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7030 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8350 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3394 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3687 Rúa-Bustamante, Clara V. Ambrosio, Maximiliano Rodríguez Carías, Abner A. Ganancia de peso en ovinos de pelo tipo Sudán: efecto de la granja, sexo y tipo de parto |
description |
Se evaluó la ganancia diaria de peso (GDP) de ovinos de pelo tipo Sudán
en crecimiento utilizando 1,090 registros tomados durante dos años en tres
granjas localizadas en el trópico seco en la región del Caribe de Colombia. En
cada una de las granjas se registró el tipo de parto de la oveja y el sexo de
los corderos. Para determinar la GDP, los corderos se pesaron semanalmente
desde el nacimiento hasta los 240 días de edad. Los datos se analizaron
según un diseño estadístico completamente aleatorizado con arreglo factorial
3 (granjas) x 2 (sexo del cordero) x 3 (tipo de parto, sencillo, doble o triple). Se
utilizó la prueba de Tukey para la separación de medias. La GDP fue similar
entre las tres granjas evaluadas con un promedio general de 112 g. Se observó
en promedio una mayor (P<0.05) GDP en hembras que en machos (115 versus
103 g) y tal como esperado, la GDP individual de corderos producto de partos
sencillos (117 g) fue mayor (P<0.05) que la de corderos nacidos de partos
dobles (106 g) o triples (23 g). La mayor GDP de corderas se observó en
dos de las tres granjas. La GDP fue similar en machos o hembras nacidos
de partos sencillos, sin embargo, en corderas nacidas de partos dobles la
GDP fue mayor (P<0.05) que en corderos, y lo contrario se observó en partos
triples donde la GDP fue 32 g mayor (P<0.05) en machos que en hembras.
En resumen, la GDP de ovinos de pelo tipo Sudán en la región del Caribe de
Colombia es buena dado su sistema de crianza extensivo. La GDP fue similar
entre fincas pero difirió entre el sexo de la cría y el tipo de parto. |
format |
article |
author |
Rúa-Bustamante, Clara V. Ambrosio, Maximiliano Rodríguez Carías, Abner A. |
author_facet |
Rúa-Bustamante, Clara V. Ambrosio, Maximiliano Rodríguez Carías, Abner A. |
author_sort |
Rúa-Bustamante, Clara V. |
title |
Ganancia de peso en ovinos de pelo tipo Sudán: efecto de la granja, sexo y tipo de parto |
title_short |
Ganancia de peso en ovinos de pelo tipo Sudán: efecto de la granja, sexo y tipo de parto |
title_full |
Ganancia de peso en ovinos de pelo tipo Sudán: efecto de la granja, sexo y tipo de parto |
title_fullStr |
Ganancia de peso en ovinos de pelo tipo Sudán: efecto de la granja, sexo y tipo de parto |
title_full_unstemmed |
Ganancia de peso en ovinos de pelo tipo Sudán: efecto de la granja, sexo y tipo de parto |
title_sort |
ganancia de peso en ovinos de pelo tipo sudán: efecto de la granja, sexo y tipo de parto |
publisher |
Universidad de Puerto Rico |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.upr.edu/index.php/jaupr/article/view/18228 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40231 https://doi.org/10.46429/jaupr.v103i2.18228 |
work_keys_str_mv |
AT ruabustamanteclarav gananciadepesoenovinosdepelotiposudanefectodelagranjasexoytipodeparto AT ambrosiomaximiliano gananciadepesoenovinosdepelotiposudanefectodelagranjasexoytipodeparto AT rodriguezcariasabnera gananciadepesoenovinosdepelotiposudanefectodelagranjasexoytipodeparto AT ruabustamanteclarav weightgaininsudanhairsheepeffectoffarmsexandtypeofparturition AT ambrosiomaximiliano weightgaininsudanhairsheepeffectoffarmsexandtypeofparturition AT rodriguezcariasabnera weightgaininsudanhairsheepeffectoffarmsexandtypeofparturition |
_version_ |
1842255893363687424 |
spelling |
RepoAGROSAVIA402312024-10-17T03:01:35Z Ganancia de peso en ovinos de pelo tipo Sudán: efecto de la granja, sexo y tipo de parto Weight gain in Sudan hair sheep: Effect of farm, sex and type of parturition Rúa-Bustamante, Clara V. Ambrosio, Maximiliano Rodríguez Carías, Abner A. Fisiología animal nutrición - L51 Ovino Ganancia de peso Crecimiento Tropico húmedo Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7030 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8350 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3394 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3687 Se evaluó la ganancia diaria de peso (GDP) de ovinos de pelo tipo Sudán en crecimiento utilizando 1,090 registros tomados durante dos años en tres granjas localizadas en el trópico seco en la región del Caribe de Colombia. En cada una de las granjas se registró el tipo de parto de la oveja y el sexo de los corderos. Para determinar la GDP, los corderos se pesaron semanalmente desde el nacimiento hasta los 240 días de edad. Los datos se analizaron según un diseño estadístico completamente aleatorizado con arreglo factorial 3 (granjas) x 2 (sexo del cordero) x 3 (tipo de parto, sencillo, doble o triple). Se utilizó la prueba de Tukey para la separación de medias. La GDP fue similar entre las tres granjas evaluadas con un promedio general de 112 g. Se observó en promedio una mayor (P<0.05) GDP en hembras que en machos (115 versus 103 g) y tal como esperado, la GDP individual de corderos producto de partos sencillos (117 g) fue mayor (P<0.05) que la de corderos nacidos de partos dobles (106 g) o triples (23 g). La mayor GDP de corderas se observó en dos de las tres granjas. La GDP fue similar en machos o hembras nacidos de partos sencillos, sin embargo, en corderas nacidas de partos dobles la GDP fue mayor (P<0.05) que en corderos, y lo contrario se observó en partos triples donde la GDP fue 32 g mayor (P<0.05) en machos que en hembras. En resumen, la GDP de ovinos de pelo tipo Sudán en la región del Caribe de Colombia es buena dado su sistema de crianza extensivo. La GDP fue similar entre fincas pero difirió entre el sexo de la cría y el tipo de parto. Ganadería Ovina 2024-10-16T20:20:09Z 2024-10-16T20:20:09Z 2019-04-01 2019 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 https://revistas.upr.edu/index.php/jaupr/article/view/18228 2308-1759 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40231 https://doi.org/10.46429/jaupr.v103i2.18228 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa The Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico 103 2 173 182 Arcos, J.C., H. Romero, M.A. Vanegas y E. Riveros, 2002. Ovinos colombianos de pelo: Alternativa productiva para el sur del departamento del Tolima. Bucaramanga, Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA). Carrillo, L. y J.C. Segura, 1996. Environmental and genetic effects on preweaning growth performance of hair sheep in Mexico. Trop Anim Health Prod. 25(3):173-178. Castellanos, J.G., J.C. Rodríguez, W.L. Toro y C.L. Luengas, 2010. Agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico para la cadena productiva cárnica ovino-caprina en Colombia. Bogotá, Colombia: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. De Lucas, T.J., L.A. Zarco, E. González, J. Tórtora, A. Villa-Godoy y C. Vázquez, 2003. Crecimiento predestete de corderos en sistemas intensivos de pastoreo y manejo reproductivo en el altiplano central de México. Vet Mex. 34(3): 235-245. Dickson-Urdaneta L., G. Torres-Hernández, R. Dáubeterre y O. García, 2004. Crecimiento en ovinos West African bajo un sistema de pastoreo restringido en Venezuela. Rev Fac Agron (LUZ). 21: 59-67. Fonseca, N., 2003. Contribución al estudio de la alimentación del ovino Pelibuey en Cuba. 2003 Dissertation Doctoral. La Habana, Cuba: Instituto de Ciencia Animal. Garay, A.A. y G. Correa, 2013. Tecnología en la ovinocultura colombiana: estado del arte. Rev. Cien. Anim. 6(1): 125-142. Gbangboche, A.B., M. Adamou-Ndiaye, A.K.I. Youssao, F. Farnir, J. Detilleux, F.A. Abiola y P.L. Leroy, 2006. Non-genetic factors affecting the reproduction performance, lamb growth and productivity indices of Djallonke sheep. Small Ruminant Res. 64(1-2): 133-142. González-Garduño, R., G. Torres-Hernández y M. Castillo-Álvarez, 2002. Crecimiento de corderos Blackbelly entre el nacimiento y el peso final en el trópico húmedo de México. Vet Mex. 33(4): 443-453. González-Garduño, R., G. Torres-Hernández y J. Arece-García, 2010. Comportamiento productivo y reproductivo de ovinos Pelibuey en un sistema de pariciones aceleradas con tres épocas de empadre al año. Zoot Trop. 28(1): 51-56. Grajales-Lombana, H.A., G.A. Téllez y O.F. Ospina, 2016. Plan Estratégico Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PERCTI) Departamento del Cesar. http://www. colciencias.gov.co/sites/default/files/upload/paginas/pedcti-cesar.pdf. Herrera, J., H. Jordan y A.F. Senra, 2010. Aspectos del manejo y alimentación de la reproductora ovina Pelibuey en Cuba. Rev. Cub. Cienc. Agric. 44(3): 211-219. Hinojosa-Cuéllar, J.A., J. Oliva-Hernández, G. Torres-Hernández, J.C.Segura-Correa, E.M. Aranda-lbáñez y J.M. González-Camacho, 2012. Factores que afectan el crecimiento predestete de corderos Pelibuey en el trópico húmedo de México. Universidad y Ciencia 28(2): 163-171. Lewis, R.M., D.R. Notter, D.E. Hogue y B.H. Magee, 1996. Ewe fertility in the STAR accelerated lambing system. J. Anim. Sci. 74(7): 1511-1522. Macedo, R. y V. Arredondo, 2008. Efecto del sexo, tipo de nacimiento y lactancia sobre el crecimiento de ovinos Pelibuey en manejo intensivo. Arch. Zootec. 57(218): 219-228. Martin, G.B., J.T. Milton, H.D. Davidson, G.E. Banchero, D. Hunzicker, R. Lindsay y D. Blache, 2004. Natural methods for increasing reproductive efficiency in small ruminants. Animal Reproduction Sci. 82-83: 231-245. Quintero, A., J. Boscan, R. Palomares, A. Gonzalez y J. Boissiere. 1997. Efecto del sexo sobre el peso corporal a diferentes edades en corderos West-African criados en el trópico venezolano. Arch. Latinoam. Prod. Anim. 5(1): 426-427. Rastogi, R.K., 2001. Production performance of Barbados blackbelly sheep in Tobago, West Indies. Small Ruminant Res. 41(2): 171-175. SAS Institute Inc., 2009. SAS/STAT® 9.2 software. Cary, NC: SAS Institute Inc. Vivas-Ascue, N.J., 2013. Diversidad genética de ovinos criollos colombianos. Disertación Doctoral. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Colombia Universidad de Puerto Rico JAUPR; Vol. 103, Núm. 2 (2019): JAUPR (Abril.);p. 173 - 182. |