Análisis de un sistema productivo agrícola en el Caribe: tecnología de producción, patrón de costos e indicadores económicos de la producción de ahuyama

La investigación tuvo como finalidad revelar los aspectos socioeconómicos, productivos y tecnológicos del Caribe colombiano tomando como referencia el cultivo de ahuyama en la región. Para ello, se diseñaron y aplicaron encuestas estructuradas y complementariamente se realizaron talleres para la det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Correa Álvarez, Ender Manuel, Martínez Reina, Antonio María, Orozco Guerrero, Alfonso Rafael, Silva Acosta, Gabriel Ernesto, Tordecilla Zumaqué, Lilibet, Rodríguez Pinto, María del Valle
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: SciELO 2024
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2011-21062019000100046&lng=en&nrm=iso&tlng=es
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40222
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como finalidad revelar los aspectos socioeconómicos, productivos y tecnológicos del Caribe colombiano tomando como referencia el cultivo de ahuyama en la región. Para ello, se diseñaron y aplicaron encuestas estructuradas y complementariamente se realizaron talleres para la determinación de patrones de costos e indicadores económicos del cultivo. La información se analizó utilizando métodos multivariados como la distancia de Gower y el agrupamiento jerárquico de Ward. Los resultados revelan un bajo nivel en la tecnología local de producción; asimismo el cultivo presenta una baja dependencia de agroinsumos y los costos de producción son compatibles con la realidad económica del pequeño productor.