Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Perú
Perú, oficialmente la República del Perú, se encuentra en América del Sur y limita con Ecuador y Colombia al norte, Chile y Bolivia al sur, y Brasil al este. Con una población de aproximadamente 33,79 millones de habitantes, el país está ubicado al oeste de América del Sur, con una extensión territo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40203 |
id |
RepoAGROSAVIA40203 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Investigación agropecuaria - A50 Agricultura Ciencia Tecnología Innovación Evaluación comparativa Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_203 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37989 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_478b2e4d |
spellingShingle |
Investigación agropecuaria - A50 Agricultura Ciencia Tecnología Innovación Evaluación comparativa Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_203 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37989 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_478b2e4d Romero Perdomo, Felipe Andrés Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Perú |
description |
Perú, oficialmente la República del Perú, se encuentra en América del Sur y limita con Ecuador y Colombia al norte, Chile y Bolivia al sur, y Brasil al este. Con una población de aproximadamente 33,79 millones de habitantes, el país está ubicado al oeste de América del Sur, con una extensión territorial de 1.285.215 km2. Está dividido en 24 departamentos y la provincia constitucional del Callao, con un sistema de gobierno republicano, democrático, representativo y federal. Perú cuenta con tres regiones naturales tradicionales: la costa, la sierra y la selva, siendo esta última la más extensa. Su diversidad geográfica le permite tener diversos microclimas favorables para la producción agrícola. Además, cuenta con 84 de las 117 zonas de vida reconocidas a nivel mundial y 11 eco-regiones naturales:
COSTA: Entorno natural protegido, especialmente adecuado para el cultivo de frutas y verduras que actualmente abastecen 86 mercados.
ANDES: Producción de quinua, kiwicha, tarwi, cañihua, espárragos, aguacates, mandarinas y plantas autóctonas con propiedades medicinales o alto valor nutricional.
SELVA: Variedad de frutas exóticas con creciente demanda en los mercados internacionales, así como productos más convencionales como plátanos, mangos, papayas y naranjas. |
format |
book |
author |
Romero Perdomo, Felipe Andrés |
author_facet |
Romero Perdomo, Felipe Andrés |
author_sort |
Romero Perdomo, Felipe Andrés |
title |
Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Perú |
title_short |
Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Perú |
title_full |
Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Perú |
title_fullStr |
Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Perú |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Perú |
title_sort |
análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema nacional de innovación agropecuaria de perú |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40203 |
work_keys_str_mv |
AT romeroperdomofelipeandres analisiscomparativodesistemasdeinnovacionagropecuariasistemanacionaldeinnovacionagropecuariadeperu |
_version_ |
1842256214825631744 |
spelling |
RepoAGROSAVIA402032025-02-20T19:47:54Z Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Perú Romero Perdomo, Felipe Andrés Investigación agropecuaria - A50 Agricultura Ciencia Tecnología Innovación Evaluación comparativa Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_203 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37989 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_478b2e4d Perú, oficialmente la República del Perú, se encuentra en América del Sur y limita con Ecuador y Colombia al norte, Chile y Bolivia al sur, y Brasil al este. Con una población de aproximadamente 33,79 millones de habitantes, el país está ubicado al oeste de América del Sur, con una extensión territorial de 1.285.215 km2. Está dividido en 24 departamentos y la provincia constitucional del Callao, con un sistema de gobierno republicano, democrático, representativo y federal. Perú cuenta con tres regiones naturales tradicionales: la costa, la sierra y la selva, siendo esta última la más extensa. Su diversidad geográfica le permite tener diversos microclimas favorables para la producción agrícola. Además, cuenta con 84 de las 117 zonas de vida reconocidas a nivel mundial y 11 eco-regiones naturales: COSTA: Entorno natural protegido, especialmente adecuado para el cultivo de frutas y verduras que actualmente abastecen 86 mercados. ANDES: Producción de quinua, kiwicha, tarwi, cañihua, espárragos, aguacates, mandarinas y plantas autóctonas con propiedades medicinales o alto valor nutricional. SELVA: Variedad de frutas exóticas con creciente demanda en los mercados internacionales, así como productos más convencionales como plátanos, mangos, papayas y naranjas. Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación - OCTIAGRO 2024-10-03T20:46:33Z 2024-10-03T20:46:33Z 2024 2024 book Libro http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40203 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria: un abordaje hacia las mejores prácticas para Colombia Banco Central de Reserva del Perú. (2023). Producto bruto interno y demanda interna (variaciones porcentuales anualizadas) – Agropecuario. https://estadisticas.bcrp.gob.pe/estadisticas/series/mensuales/resultados/PN01714AM/html. Casaño, C. D. (2016). Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Ingenium, 1(1). Carvajalino-Umaña, J. D., Romero-Perdomo, F., López-González, M., Ardila, N. y González-Curbelo, M. Á. (2022). Economía circular en Colombia: panorama y estrategias para acelerar su implementación. En E. Serna. (Orgs.). Ingeniería y Desarrollo En La Nueva Era (pp. 187- 200). Instituto Antioqueño de Investigación. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8732161. Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica —CONCYTEC—. (s.f.a.). Código Nacional de la Integridad Científica. https://portal.concytec.gob.pe/images/publicaciones/Codigo-integridad-cientifica.pdf. Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica —CONCYTEC—. (s.f.b.). Plataforma digital única del Estado Peruano. https://www.gob.pe/concytec. Crespi, G., y Castillo, R. (2020). Retos de la institucionalidad pública del sistema de ciencia, tecnología e innovación de Perú. Banco Interamericano de Desarrollo —BID—. Gobierno del Perú. (2022). Plan Estratégico de Desarrollo Nacional Perú al 2050. https://peru2050.ceplan.gob.pe/. Gobierno del Perú. (s.f.a.). Instituto Tecnológico de la Producción. https://www.gob.pe/institucion/itp/institucional. Gobierno del Perú. (s.f.b.). Promulgan Ley que regula el servicio de extensión agropecuaria en el Perú. https://www.gob.pe/institucion/inia/noticias/567937-promulgan-ley-que-regula-el-servicio-de-extension-agropecuaria-en-el-peru. Gobierno del Perú. (s.f.c.). MIDAGRI impulsa Comisiones Técnicas Regionales para mejorar calidad de producción agropecuaria. https://www.gob.pe/institucion/inia/noticias/320237-midagri-impulsa-comisiones-tecnicas-regionales-para-mejorar-cal. Gobierno del Perú. (s.f.e.). Presidencia del Consejo de Ministros. Información institucional. https://www.gob.pe/institucion/pcm/institucional Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. (s.f.b.). Sistema Nacional de Innovación Agraria. https://www.inia.gob.pe/snia/. Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. (s.f.c.). Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria. https://www.inia.gob.pe/quienes-somos/. Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. (s.f.d.). Organigrama del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria. https://www.inia.gob.pe/organigrama/. Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. (s.f.f.). Dirección de Gestión de la Innovación Agraria. https://www.inia.gob.pe/dgia/. Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. (s.f.g.). Dirección de Supervisión y Monitoreo en las Estaciones Experimentales Agrarias. https://www.inia.gob.pe/dsme/. Vargas-Carpintero, R., Romero-Perdomo, F., Martínez, J. F. y Lewandowski, I. (2023). A review of the knowledge base for the development of natural ingredients value chains for a sustainable biobased economy in Colombia. Discover Sustainability, 4(1), 33. https://doi.org/10.1007/s43621-023-00150-w. World Bank Group. (2020). Research and development expenditure (% of GDP) – Peru. https://data.worldbank.org/indicator/GB.XPD.RSDV.GD.ZS?locations=PE. 40206 ; Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria: un abordaje hacia las mejores prácticas para Colombia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 50 páginas application/pdf application/pdf Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |