Rentabilidad de las empresas agrarias colombianas y sus determinantes sectoriales y de localización

En este trabajo se usó información de los registros mercantiles para caracterizar la evolución del sector agrario colombiano sobre los efectos sectoriales y de localización ejercidos en la rentabilidad de sus empresas en el periodo 2014 a 2017. Se halló una mayor rentabilidad en función de la ubicac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arias Robles, Milena E., Alarcón Lorenzo, Silverio, Feria Díaz, Jhon J.
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Grupo Editorial Espacios - GEES 2024
Materias:
Acceso en línea:http://es.revistaespacios.com/a20v41n45/20414501.html
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40153
Descripción
Sumario:En este trabajo se usó información de los registros mercantiles para caracterizar la evolución del sector agrario colombiano sobre los efectos sectoriales y de localización ejercidos en la rentabilidad de sus empresas en el periodo 2014 a 2017. Se halló una mayor rentabilidad en función de la ubicación de las empresas que entre los diferentes tipos de actividades agrarias, lo que amerita políticas estructurales y estrategias comerciales diferenciales para acotar la brecha tecnológica y socioeconómica en los territorios dispares.